• El presidente de México, Enrique Peña Nieto (izq.), y el candidato del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Publicada: martes, 26 de junio de 2018 0:11

Cambridge Analytica prometió al partido oficialista de México, el PRI, ‘socavar’ la imagen de sus oponentes de cara a las presidenciales de 2018.

En un intento por cambiar el rumbo de las elecciones presidenciales del próximo 1 de julio, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pagó a la extinta empresa británica Cambridge Analytica más de $ 7 millones para asegurar que esta no asesorara a otro partido político.

Según una investigación del diario The New York Timesel PRI rechazó un plan de la empresa para dañar la imagen del candidato del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El PRI decidió que no pagaría millones a consultores externos para una campaña sucia, ya que consideraba que ellos podían hacerlo por sí mismos. Pero sí le pago a Cambridge Analytica para que no ayude a sus rivales en las campañas electorales, publicó el domingo el rotativo citando a dos fuentes con conocimiento de la negociación.

Esa decisión tomada a principios de 2017 fue el inicio informal de lo que, para algunos, ha sido un periodo alarmante del mal uso de recursos del Gobierno para fines electorales.

 

La Procuraduría General de la República (PGR), que anunció en febrero la investigación contra el candidato por la coalición Por México al frente, Ricardo Anaya, por lavado de dinero, no ha presentado cargos ni ha ofrecido evidencia, lo que ha despertado quejas de que la única pretensión con la pesquisa es que el partido gobernante dirija el resultado electoral.

Cambridge Analytica se habría acercado al PRI ante los malos resultados en las encuestas que sitúan a su candidato, José Antonio Meade, en el tercer lugar, 20 puntos por debajo de López Obrador.

La búsqueda frenética de una ventaja en las elecciones son las que llevaron al PRI a discusiones con la empresa británica, con sede en Londres, cuyos detalles no habían sido reportados antes. La propuesta de la empresa comenzó a circular en 2017, cuando Enrique Ochoa aún era presidente del PRI y buscaba soluciones para que su partido no se “desmoronara”.

Con técnicas similares a las empleadas en contra de la excandidata demócrata a la presidencia de EE.UU. Hillary Clinton, en 2016, Cambridge Analytica prometió mejorar la imagen del partido oficialista de Enrique Peña Nieto, y “socavar” la de su principal competencia, AMLO.

lvs/ncl/alg/hnb