• Candidatos presidenciales de México desafian a Trump
Publicada: lunes, 2 de abril de 2018 1:22
Actualizada: lunes, 2 de abril de 2018 8:25

Los candidatos presidenciales de México iniciaron el domingo sus actividades de campaña, desafiando al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por sus declaraciones en las que condenó a México de hacer “muy poco” para detener el flujo de personas a través de la frontera común.

“No vamos a ser piñata de ningún gobierno extranjero. No es con muros ni con el uso de la fuerza como se resuelven los problemas sociales y los asuntos de seguridad”, declaró el favorito para las elecciones presidenciales mexicanas, Andrés Manuel López Obrador.

Horas antes en el mismo día, el mandatario estadounidense había criticado a México “por estar haciendo muy poco o nada” para evitar el ingreso de inmigrantes a través de su frontera sur y había amenazado con “detener” el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) si el vecino del sur no “detiene la gran droga y el que la gente fluya”.

En el inicio formal de su campaña electoral, López Obrador planteó que se deje para después de las elecciones generales la conclusión del TLCAN —que está siendo renegociado por Estados Unidos, México y Canadá bajo presión de Trump— y pidió incluir en las conversaciones de este acuerdo los temas de la migración y diferencia salarial entre los tres países.

No vamos a ser piñata de ningún gobierno extranjero. No es con muros ni con el uso de la fuerza como se resuelven los problemas sociales y los asuntos de seguridad”, declaró el favorito para las elecciones presidenciales mexicanas, Andrés Manuel López Obrador.

 


Por su parte, Ricardo Anaya, el abanderado de una coalición de izquierdas y derechas, exigió firmeza y dignidad frente al Gobierno de Trump. “Necesitamos una nueva relación de responsabilidad compartida y de respeto mutuo”, precisó.

Además, puso de relieve que así como a Washington le preocupa la migración, a México le inquieta el tráfico de armas desde Estados Unidos con las que “se asesina gente en nuestro país”.

La relación entre México y EE.UU. se ha deteriorado desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, el 20 de enero de 2017, por sus reiteradas amenazas contra el TLCAN y su propuesta de construir un muro en la frontera entre ambos países, además de exigir que la obra sea pagada por los mexicanos.

Unos 88 millones de mexicanos están convocados a las urnas para el 1 de julio, para renovar más de 3400 cargos, entre ellos, presidente, diputados y senadores en 30 estados del país.

fgh/ncl/rba