Los habitantes de la Ciudad de México, capital, han tenido que acostumbrarse a vivir con la inseguridad. Los crímenes aumentaron en todas sus modalidades en el segundo cuatrimestre del 2017.
En algunas demarcaciones políticas capitalinas, la inseguridad alcanza números alarmantes, según dice el Observatorio Nacional Ciudadano en su reporte del segundo cuatrimestre de este año.
Según el Observatorio Nacional Ciudadano la tasa de robo a transeúnte de la delegación Cuauhtémoc llegó a cifras inéditas. Es 1.651 % mayor que la tasa nacional. Además, Los homicidios dolosos alcanzaron este 2017 la cifra más alta en 20 años. El 69 % de ellos cometidos en la capital del país fueron cometidos con arma de fuego.
El Observatorio Nacional Ciudadano, indica que se requieren políticas de control de armas más efectivas ya que se ha llegado al extremo de la renta de ellas para cometer delitos.
La Ciudad de México es el centro político y económico del país, sin embargo, pasa momentos muy difíciles en materia de seguridad. Así lo demuestran cifras de organizaciones civiles, que demandan estrategias más claras y decididas para combatir en esta gran urbe.
Arturo Calvillo, Ciudad de México.
smd/msf