El Observatorio Nacional Ciudadano dio a conocer el informe “Registro estadístico de la desaparición ¿Delito o circunstancia?”. En este documento se habla que en México existen cerca de 26 mil personas no localizadas. Aunque las cifras pueden cambiar e incluso aumentar de acuerdo a cada una de las organizaciones y sus investigaciones.
La cifra no es clara en lo absoluto y lo que tampoco está claro es cuántas de estas personas no localizadas corresponden a desapariciones intencionales, a forzadas y cuantas más a personas extraviadas por otras causas.
Uno de los principales obstáculos para conocer la cifra exacta es, que aunque hay varias bases de datos sobre casos de desaparición, estas no son resultado de una estrategia, lo que da paso a instrumentos incompletos que solo buscan satisfacer una obligación internacional que deriva a un problema mucho más complejo. Y es precisamente debido a la impunidad que esta cifra podría ser mucho mayor.
En México siguen desapareciendo personas sin dejar huella, de la nada, muchas de ellas involucradas en el crimen organizado y muchas víctimas de la delincuencia, personas inocentes que en ocasiones han tratado de criminalizar para cubrir la ineficacia de las autoridades.
Hiram Hurtado, Ciudad de México.
xsh/rba