José Manuel Mireles, líder y fundador de las autodefensas del estado de Michoacán (oeste), pasó a ser figura con reconocimiento nacional desde su natal Michoacán, por tomar las armas y enfrentarse al crimen organizado. En pleno crecimiento como figura pública, es detenido y encarcelado durante casi tres años, acusado de varios delitos graves. El Dr. Mireles, un médico rural luchaba contra la extorsión, el secuestro, el robo y los asesinatos.
Mireles se convirtió en un duro crítico del Gobierno estatal michoacano, pero en especial de las políticas de seguridad del presidente Enrique Peña Nieto. El médico pedía seguridad del Estado mexicano, pero esta, no llegaba por ningún lado.
José Manuel Mireles ha ganado una batalla. Luego de estar bajo caución durante un año recuperó su libertad absoluta y derechos políticos.
El exvocero de las autodefensas michoacanas, afirma estar listo para ingresar a la arena política. Dice que si se lo propone el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, entraría al Senado de la República.
Quizá desde el levantamiento zapatista, no había existido un hombre que llamara tanto la atención como José Manuel Mireles, un hombre que decidió tomar las armas para defender comunidades de los abusos que habían cometido grupos criminales en especial los narcotraficantes y que habían causado muchos problemas de seguridad en decenas de localidades del estado de Michoacán.
Arturo Calvillo, Ciudad de México.
mhn/hnb