Las deserciones al por mayor, puestos vacíos de control y escasez de fuerzas extranjeras bien entrenadas presionan al grupo terrorista e indican tensiones en dicha banda, ha dicho el coronel del Ejército estadounidense, Steve Warren.
El también principal portavoz de la llamada coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU., ha advertido que la evidencia de la escasez de personal en el grupo fue en gran parte anecdótica, pero cuando se combinan los indicadores, muestran que hay presiones contra las fuerzas de combate de la banda terrorista.

Sin embargo, es demasiado pronto para decir si la creciente tensión en el grupo es una tendencia a largo plazo, ha dicho Michael O'Hanlon, un experto en la Institución de Brookings en Washington (capital de EE.UU.).
Las fuerzas iraquíes y sirias han asestado duros golpes a los terroristas de Daesh en los campos de batalla. Durante los últimos días, fuerzas de seguridad de Irak rodearon completamente la ciudad de Ramadi, en la provincia occidental de Al-Anbar.
Desde hace más de un año, los cazas de la llamada coalición sobrevuelan los territorios sirios e iraquíes para bombardear las supuestas posiciones de EIIL que hasta el momento no han tenido un resultado eficaz.
El pasado 23 de junio, el opositor Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH) reveló que unos 173 civiles murieron en los ataques aéreos de la llamada coalición anti-EIIL en Siria, de esta cifra, 53 son niños y 35 mujeres.
alg/rha/rba