“Estamos convencidos de que las tropas iraquíes terminarán pronto su misión” de liberar la totalidad de la ciudad de Ramadi, capital de Al-Anbar, ha anunciado este viernes el coronel Steven Warren, portavoz de las operaciones en Irak de la llamada coalición anti-EIIL (Daesh), liderada por Estados Unidos.
Ha explicado también que el Gobierno de Bagdad tiene “un plan detallado para utilizar combatientes tribales además de policías federales y locales a fin de restablecer la paz” en la zona.

En este contexto, tras precisar que el número de las fuerzas iraquíes es diez veces superior al de la banda takfirí EIIL (Daesh, en árabe) en Ramadi, el militar estadounidense ha dicho que en la ofensiva para retomar el control de Ramadi cuenta con la participación de entre 8000 y 10.000 soldados del país árabe.
En el marco de los esfuerzos para liberar Ramadi, el jueves, el Ejército iraquí logró cortar la última línea de suministro de Daesh en esa región.
El pasado 13 de noviembre, las Fuerzas Armadas de Irak dieron inicio a una nueva ofensiva militar a gran escala en Ramadi, ubicada a 100 km. al oeste de la capital iraquí, Bagdad, a fin de liberar la urbe que volvió a caer en mayo en manos del grupo takfirí.
Desde junio de 2014, el Ejército iraquí afronta una cruenta guerra contra Daesh, grupo terrorista que se ha apoderado de vastas zonas de Irak y Siria, entre las que se destacan Mosul, capital de Nínive y segunda ciudad iraquí en importancia, y Al-Raqa, ciudad que ha llegado a convertirse en el bastión de los takfiríes en territorio sirio.
fdd/ncl/rba
