“El Ministerio de Asuntos Exteriores envió una carta de queja al Consejo de Seguridad y le solicitó que realizara una sesión de emergencia para discutir la agresión turca” contra Irak, anunció el portavoz del Ministerio iraquí de Asuntos Exteriores, Ahmad al-Sahaf.
En una entrevista concedida el sábado a la agencia local de Noticias INA, el diplomático también declaró que su país decidió convocar a su encargado de negocios en Ankara (capital turca).
Por otro lado, el vocero dejó claro que no existe ningún acuerdo de seguridad y militar con Turquía, haciéndose eco de las declaraciones anteriores de un miembro de la comisión de seguridad y defensa del Parlamento iraquí, quien anunció que el acuerdo de seguridad entre Bagdad y Ankara ha llegado a su fin.
En un ataque de artillería de las fuerzas turcas contra una localidad turística en la provincia de Dohuk, en la región semiautónoma del Kurdistán iraquí, lanzado el miércoles, más de 30 personas perdieron la vida o resultaron heridas. A su vez, la Cancillería iraquí aseveró que se adoptarán altos niveles de respuestas diplomáticas a Ankara.
Es más, el grupo Asaib Ahl al-Haq, que forma parte de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), llamó el viernes al Gobierno, al Parlamento, a los grupos políticos y al pueblo de Irak a tomar una posición unificada para responder a Turquía.
De hecho, advirtió de que, si el Parlamento del país árabe no responde a Ankara, este movimiento junto con el pueblo iraquí hará frente a la ocupación de Turquía y sus ofensivas.
Aun con todo, desde Ankara desmienten toda vinculación con el ataque, por lo que el Ministerio de Exteriores iraquí tachó de una “broma amarga” que este país negase su papel en este crimen, al tiempo que exigió al Gobierno turco compensar a las familias de las víctimas.
mdh/rba