• El diputado británico Jeremy Corbyn, candidato a liderar el Partido Laborista, pronunciando un discurso antibelicista.
Publicada: viernes, 21 de agosto de 2015 14:48

El candidato a liderar el Partido Laborista (PL) británico Jeremy Corbyn se ha comprometido a pedir perdón por la invasión de Irak en 2003 en nombre de la formación, en caso de ser elegido.

“Digamos que nunca más enviaremos a la batalla a nuestras tropas ni arriesgaremos la posición de nuestro país en el mundo sin necesidad. Dejemos claro que el Partido Laborista jamás repetirá el mismo error, jamás despreciará a las Naciones Unidas (ONU) y a la legalidad internacional”, ha declarado Corbyn hoy viernes al diario londinense The Guardian.

Digamos que nunca más enviaremos a la batalla a nuestras tropas ni arriesgaremos la posición de nuestro país en el mundo sin necesidad. Dejemos claro que el Partido Laborista jamás repetirá el mismo error, jamás despreciará a las Naciones Unidas (ONU) y a la legalidad internacional, declara en una entrevista el diputado británico Jeremy Corbyn, candidato a liderar el Partido Laborista.

El diputado y candidato laborista pediría perdón tanto al pueblo británico por los “engaños” de los preparativos para la invasión de 2003 como al pueblo iraquí por el sufrimiento infligido, asegura el rotativo.

La cuestión de la expresión pública de disculpas por la invasión ha sido rechazada en diversas ocasiones por el entonces primer ministro, el laborista Anthony ‘Tony’ Blair, y se considera que podría atraer de vuelta al PL a los miembros que abandonaron por la impopular ofensiva militar.

Corbyn, que defiende el respeto a las fuerzas políticas autóctonas en Oriente Medio y el boicot al régimen israelí, ha planteado una coalición con partidos antibelicistas como estrategia para ganar las elecciones de 2020.

Encuentro en las islas Azores entre (izda. a dcha.) el primer ministro portugués José Manuel Durão Barroso, el premier británico Anthony ‘Tony’ Blair, el presidente estadounidense George W. Bush y el presidente del Gobierno español José María Aznar, 15 de marzo de 2003. 

 

En declaraciones a la cadena iraní en lengua inglesa Press TV, el comentarista político británico Nigel Flanagan ha valorado la propuesta como vía para devolver cierta integridad moral y confianza pública a la política británica.

Estoy totalmente seguro de que se unirán contra él (…), porque hay muchos dirigentes políticos británicos que han estado involucrados en todo tipo de violaciones de las leyes de la ONU y de la ley internacional, pronostica el comentarista político británico Nigel Flanagan.

La petición de disculpas representaría “el intento de Jeremy Corbyn por devolver la integridad a la política británica, que es un enorme problema, viendo el aumento de la insatisfacción de los votantes y la caída en la participación electoral”.

Flanagan valoró la entrada en guerra del Reino Unido con Blair como premier como “el mayor engaño jamás cometido contra el pueblo británico en la historia del Parlamento”, y pronosticó un cierre de filas de la clase política británica frente a Corbyn.

“Estoy totalmente seguro de que se unirán contra él (…), porque hay muchos dirigentes políticos británicos que han estado involucrados en todo tipo de violaciones de las leyes de la ONU y de la ley internacional”, dijo el comentarista.

Tanque británico Challenger 2 participando en la invasión de Irak.

 

El Reino Unido aguarda desde hace 6 años la publicación de un informe oficial sobre la participación británica en la invasión, y la semana pasada familiares de militares muertos en la ocupación del país árabe amenazaron con emprender acciones legales si ese informe no se hace público con rapidez.

Jeremy Corbyn, al que todas las encuestas sitúan en cabeza en la carrera para liderar el Partido Laborista tras el descalabro electoral de mayo, defiende que el expremier Blair sea llevado a los tribunales por su responsabilidad en la guerra contra Irak.

El diputado laborista es el único candidato a liderar el partido que se opuso en 2003, en el Parlamento británico, a la guerra, y que no ocupó ningún cargo durante la época del “nuevo laborismo” impulsado por Blair.

mla/ktg/kaa