• Una ciudadana iraquí en el proceso de la votación de las elecciones de parlamentarias en Irak, 11 de octubre de 2021.
Publicada: lunes, 11 de octubre de 2021 2:39

Las autoridades iraquíes afirman que las votaciones parlamentarias de este domingo terminaron sin ningún problema de seguridad y con una buena participación.

El primer ministro iraquí, Mustafa al-Kazemi, al cierre de los colegios electorales a las 18.00 hora local (15.00 GMT) en unas votaciones para elegir al Parlamento, dijo haber cumplido con su deber de celebrar comicios transparentes y seguros.

“Doy las gracias a mi honorable pueblo y felicito a todos los votantes, candidatos, grupos políticos, observadores, las fuerzas de seguridad que brindaron seguridad y las Naciones Unidas”, declaró Al-Kazemi.

Por su parte, Yalil Adnan, presidente de la Comisión Electoral Suprema, encargada de supervisar las elecciones, puso de relieve que estas votaciones “se desarrollaron sin obstáculos y sin un ambiente que perturbara el proceso electoral”.

A su vez, el presidente del Comité de Alta Seguridad Electoral iraquí, Abdul Amir al-Shammari, manifestó que, con la determinación de las fuerzas de seguridad y el esfuerzo de los ciudadanos en todas las provincias iraquíes, junto con el apoyo de Al-Kazemi, también jefe de las Fuerzas Armadas de Irak, el plan para proveer seguridad durante estas elecciones ha tenido éxito.

Hacia el final de la jornada, la jefa de la misión de observadores de la Unión Europea (UE), Viola von Cramon, subrayó que la delegación bajo su mando no registró ningún caso de inseguridad en estas elecciones.

 

A primeras horas de este lunes, la Alta Comisión Electoral iraquí ha anunciado que los resultados de las elecciones parlamentarias se darán a conocer la misma jornada a las 15.00 (hora local). 

La primera fase de los comicios tuvo lugar el viernes cuando las fuerzas de seguridad iraquíes, los refugiados y los prisioneros votaron en grupos especiales. Esta medida, conforme a los medios locales, tenía como objetivo que las fuerzas solo se dedicaran el domingo a resguardar la seguridad en los colegios electorales.

El domingo, 25 millones de los ciudadanos iraquíes de las 18 provincias estuvieron convocados a las urnas para elegir a los 329 diputados del Parlamento entre 3243 candidatos, incluidas 981 mujeres.

Irak celebró estas elecciones en un ámbito diferente, pues se acerca la fecha de la retirada total de las tropas estadounidenses del país, es decir el próximo 31 de diciembre, tras 18 años de guerra y ocupación.

La contienda electoral es la primera desde la caída del exdictador iraquí Sadam Husein que se lleva a cabo sin un toque de queda, lo que refleja la mejora significativa de la situación de seguridad en Irak tras la derrota del grupo terrorista Daesh en 2017.

mgh/ncl/mrg