• Parte de la base estadounidense de Ain Al-Asad, sita en la provincia de Al-Anbar en Irak, destruida en el ataque de misiles iraníes.
Publicada: lunes, 3 de febrero de 2020 5:41

EE.UU. pretende ampliar sus instalaciones en la base aérea Ain Al-Asad en Irak y reforzar sus defensas, después de un ataque con misiles iraníes.

La agencia iraquí de noticias Al Maalomah, citando el sábado una fuente, dijo que las tropas estadounidenses han comenzado a “ampliar la zona de la base” y desarrollar estructuras adicionales para albergar a las tropas estadounidenses.

Las fuerzas estadounidenses también están instalando alambre de púas y “varias estructuras defensivas”, aunque las fuerzas iraquíes desplegadas en la base aérea no están al tanto de las medidas según la misma fuente.

El informe se produce casi un mes después de que la base fuera atacada con misiles por Irán en represalia por el asesinato del teniente general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds, del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán.

EE.UU. asesinó el 3 de enero a Soleimani, al subcomandante de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, y a otros militares por medio de un atentado con aviones no tripulados (dron) cerca del aeropuerto internacional de Bagdad, capital iraquí.

 

Tras este crimen, Irán lanzó ataques de represalia (8 de enero) contra bases estadounidenses en Irak, localizadas en la provincia oriental de Al-Anbar y en la región del Kurdistán, en lo que Irán calificó de mera bofetada. Aseguró, asimismo, que decenas de soldados estadounidenses habían muerto en el ataque.

No obstante, poco después de la revancha de Irán, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que “todo estaba bien”, en referencia a que no había habido víctimas. 

Así pues la gravedad de las lesiones sufridas por los estadounidenses en el ataque a Ain Al-Asad ha sido objeto de polémica, pues el Pentágono, tras asegurar el 16 de enero que no había ningún herido, informó que 11 soldados norteamericanos habían sido trasladados fuera del territorio iraquí para recibir tratamiento debido al impacto de 13 misiles balísticos iraníes contra el mencionado recinto militar. Poco después elevó la cifra a “un mayor número de soldados heridos”, luego a 34, 50 y ahora a 64.

alg/mkh/nii/