• Vídeo: Iraquíes siguen protestando ante embajada de EEUU en Bagdad
Publicada: miércoles, 1 de enero de 2020 2:21
Actualizada: miércoles, 1 de enero de 2020 4:58

Los iraquíes siguen manifestándose ante la embajada de EE.UU. en Bagdad y piden el cierre de este “nido de espionaje” de Washington en el país árabe.

Conforme reportan medios locales, decenas de iraquíes siguen protestando frente a la embajada de EE.UU. e insisten en que no abandonarán el lugar hasta que no la cierren.

El martes, decenas de iraquíes, coreando consignas como “muerte a EE.UU.” y “muerte a Israel”, irrumpieron en el complejo de la sede diplomática norteamericana, y enfurecidos por los ataques aéreos estadounidenses del domingo contra posiciones de las fuerzas populares iraquíes Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), incendiaron una zona de recepción.

El ataque a la legación diplomática se produjo tras el multitudinario funeral de las víctimas (más de 25 muertos y 50 heridos) del bombardeo estadounidense. Al acto asistieron importantes figuras políticas y religiosas del país árabe y de Al-Hashad Al-Shabi.

Medios locales informan de que alrededor de 60 personas han resultado heridas debido a la brutal represión de la protesta por parte de los guardia estadounidenses de la embajada, que lanzaban gases lacrimógenos y granadas aturdidoras.

 

Embajada de EEUU es un “nido de espionaje” y se tiene que cerrar

En declaraciones hechas durante las marchas, el presidente de la Asociación de Radio Televisión de Irak, Seyed Hamid Al-Huseini, destacó que el pueblo ya está harto de la “debilidad” de los políticos para afrontar las “políticas injerencias” de EE.UU. y quiere “desmantelar con sus propias manos este nido de espionaje”.

Por su parte, Hasan Salem, un diputado que participó en las protestas, urgió al Parlamento a estudiar en una sesión extraordinaria la expulsión de las tropas estadounidenses.

Según el parlamentario, la presencia de 16 años de EE.UU. en Irak solo ha provocado muerte, destrucción, males y complots. El mensaje de las protestas de hoy es que Washington es un “huésped no invitado” y tiene que abandonar suelo iraquí.

Irán y Rusia, contrarios a los esfuerzos de Washington para desestabilizar la región, han condenado tajantemente el mortal ataque aéreo a las fuerzas populares iraquíes que, además de permanecer a las Fuerzas Armadas del país, han desempeñado un rol determinante en la lucha contra el terrorismo y en la derrota de la banda ultraviolenta EIIL (Daesh, en árabe), creada por los mismos gobernantes de la Casa Blanca.

mjs/hnb/nii/