• El primer ministro de Irak, Adel Abdul-Mahdi, habla en el Parlamento, Bagdad, 24 de octubre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 20 de septiembre de 2019 1:49
Actualizada: viernes, 20 de septiembre de 2019 8:41

El primer ministro de Irak, Adel Abdul-Mahdi, advierte de que una guerra entre Irán y EE.UU. es “muy peligrosa” para la región, debido a su rápida expansión.

“Si tuviéramos una guerra abierta, no se detendría. Sería una guerra muy peligrosa, no sería como ninguna otra guerra. Se expandiría muy rápido”, ha alertado este jueves el premier iraquí en declaraciones a la cadena de británica BBC.

Así se ha referido a las recientes tensiones entre Irán y Estados Unidos provocadas por las acusaciones de Washington, según las cuales, Teherán está detrás de los ataques lanzados el 14 de septiembre con 10 aviones no tripulados (drones) contra dos instalaciones petroleras de la compañía saudí Aramco.

No obstante, Abdul-Mahdi ha previsto que “aún hay tiempo para la diplomacia”, por lo que, a su juicio, las partes deben tomar “decisiones sabias” para solventar las discrepancias.

La República Islámica refuta las acusaciones de EE.UU. que la vinculan con el ataque a Aramco, a pesar de que la autoría de la operación fue reivindicada por el Ejército de Yemen y el movimiento popular Ansarolá.

Si tenemos una guerra abierta, no se detendrá. Sería una guerra muy peligrosa, no sería como ninguna otra guerra. Se expandiría muy rápido”, ha declarado el primer ministro de Irak, Adel Abdul-Mahdi, sobre un posible conflicto entre Irán y EE.UU. después de los recientes ataques yemeníes a la petrolera saudí Aramco.

 

Riad que también repite las acusaciones antiraníes de Washington, anunció el miércoles su decisión de unirse al plan en solitario que su aliado norteamericano intenta impulsar en el Golfo Pérsico para “supuestamente” proteger la navegación marítima en dichas aguas.

Al respecto, el portavoz de la Cancillería iraquí, Ahmed al-Sahaf, ha anunciado la misma jornada de este jueves que la promoción de llamada “coalición” de EE.UU. en el Golfo Pérsico solo “complicará la situación política y de seguridad” en la región de Oriente Medio y provocará un aumento de las tensiones.

Luego de asegurar que Bagdad no se unirá al dicho plan, ha expresado su oposición a una posible participación del régimen de Israel en la “misión”. Según Al-Sahaf, garantizar la seguridad en el Golfo Pérsico es la responsabilidad de los Estados litorales.

LEER MÁS: ‘Aliados de EEUU, reacios a apoyar su plan antiraní en la región’

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, a su vez, ha vuelto a rechazar las acusaciones de Riad y Washington contra Teherán, y ha advertido a EE.UU. y Arabia Saudí de que enfrentarán “una guerra sin cuartel”, si atacan a la nación persa, que nunca busca iniciar un conflicto bélico.

fdd/ncl/mjs