• El secretario general de Hezbolá Al-Nuyaba, Akram Abás al-Kabi, habla con sus fuerzas.
Publicada: sábado, 18 de mayo de 2019 14:36
Actualizada: sábado, 18 de mayo de 2019 17:25

El movimiento de resistencia iraquí Hezbolá Al-Nuyaba asegura que su país se mantendrá en el Eje de la Resistencia pese a los complots foráneos.

“Nuestros enemigos quieren que Irak sea una sociedad apática y que no reaccione a lo que está sucediendo en la región. Esto va en contra de nuestras creencias”, ha dejado claro este sábado el secretario general de Hezbolá Al-Nuyaba, sheij Akram Abás al-Kabi.

De acuerdo con el líder iraquí, siguiendo las creencias islámicas, Irak no puede distanciarse del mundo musulmán y del “Eje de la Resistencia” en la región del Oriente Medio.

“Las principales organizaciones afines a los sionistas, los Estados Unidos y los saudíes están librando una guerra mediática contra la Resistencia y están buscando atacar a nuestros jóvenes y nuestros valores morales”, advierte.

El líder de Hezbolá Al-Nuyaba ha señalado que es decepcionante que algunas de las “elites y líderes de Irak” se hayan dejado influir por esta tendencia apoyada desde el extranjero. “Si basamos nuestras posiciones en los objetivos marcados por los medios de comunicación del enemigo, esto seguramente nos desviará”, precisa.

Últimamente, el Gobierno de Washington ha incrementado su presión para impedir los esfuerzos encaminados a crear un frente unificado contra la intervención extranjera en la región del Oriente Medio.

Nuestros enemigos quieren que Irak sea una sociedad apática y que no reaccione a lo que está sucediendo en la región. Esto va en contra de nuestras creencias”, aclara el secretario general de Hezbolá Al-Nuyaba de Irak, Akram Abás al-Kabi.

 

La semana pasada, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en su visita sorpresa a Bagdad, capital iraquí, pidió al Gobierno del país árabe que pusiera freno a las fuerzas voluntarias Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) y a otros grupos populares antiterroristas, ya que, en su opinión, constituyen una “amenaza” para los intereses de Washington.

La Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, ha avisado además a los funcionarios iraquíes de que EE.UU., si percibe alguna amenaza de dichos grupos, los atacará directamente sin coordinarse con Bagdad.

En contestación, el primer ministro iraquí, Adel Abdul-Mahdi, criticó el martes los comentarios de Pompeo, subrayando que Bagdad no observa “movimientos que supongan una amenaza para alguien”.

El movimiento Hezbolá Al-Nuyaba integra las Unidades de Movilización Popular iraquí, una combinación de casi 40 grupos voluntarios que se formó en 2014 en pleno auge del EIIL (Daesh, en árabe) para luchar contra este y otros grupos terroristas. De hecho, las fuerzas populares desempeñaron un papel crucial en la lucha antiterrorista y apoyaron al Ejército nacional a liberar los territorios iraquíes usurpados por los extremistas.

mjs/rba/nii/