• 5 partidos hondureños sancionados por no entregar estado financiero
Publicada: miércoles, 16 de junio de 2021 6:10
Actualizada: miércoles, 16 de junio de 2021 6:44

La Unidad de Política Limpia sanciona a cinco instituciones hondureñas por no presentar sus estados financieros anuales.

La vigilancia y exigencia a los partidos políticos en Honduras, llevó a que sancionaran a cinco instituciones por no presentar sus estados financieros anuales ante la Unidad de Política Limpia.

Además, existe una presencia marcada de personajes vinculados al tráfico de drogas en puestos de elección popular.

Entre los partidos políticos sancionados están Democracia Cristiana, Todos Somos Honduras, Frente Amplio, y el partido Salvador de Honduras.

Entre los 14 partidos requeridos está el partido que postula a Salvador Nasralla, quien fue sancionado con 50 salarios mínimos, pero que rechaza esa resolución.

Una discusión permanente generan los fondos que entrega el estado en concepto de deuda política a todas las instituciones que participan en las elecciones generales en el país. Según economistas, es un dinero que podría ser invertido en otros rubros. 

Un poco más de dos dólares con 50 centavos es el pago que hace el estado a los partidos políticos por cada voto obtenido en las elecciones. Para supuestamente evitar el financiamiento de dudosa procedencia.

Muchos partidos políticos son creados solo con la intención de poder ser beneficiados sus fundadores, con el pago de la deuda política.

Dassaev Aguilar, Tegucigalpa.

mag/tqi