• Gobierno de Guatemala es criticado por la población y la clase política
Publicada: miércoles, 29 de abril de 2020 14:30
Actualizada: miércoles, 29 de abril de 2020 18:11

El Gobierno de Guatemala no ha querido suspender el cobro de servicios básicos y es duramente criticado por la población y la clase política.

Varios ministros y altos funcionarios han sido citados por diferentes bancadas al Congreso de la República para responder por los fondos que se les asignó para mitigar la crisis ocasionada por el coronavirus, entre estos los destinados a las generadoras de energía eléctrica a las cuales se les repartirán unos 80 millones de dólares divididos en 3 meses, aún así en lugar de mantener los precios le subieron al servicio.

Las denuncias por los cobros indebidos han llegado desde todos los departamentos del país, ante esta situación el Congreso aprobó una iniciativa de ley para suspender los cortes a falta de pago.

De acuerdo al ministro de Energía y Minas de aprobarse dicha ley se fomentaría un impago a las empresas generadoras y en poco tiempo habría severas repercusiones.

La ley aprobada de urgencia nacional por el Congreso pero estancada en el ejecutivo también contempla la suspensión de cortes a otros servicios básicos como el internet, el agua y el teléfono.

El Secretario de Comunicación de la Presidencia se limitó a responder que el presidente se encontraba dentro de los tiempos que establece la ley y que accionaría como corresponde al tiempo que anticipaba que pedirían al Congreso que el estado de calamidad se postergue un mes más.

Miguel Salay, Guatemala

akm/hnb