El expresidente de Guatemala Otto Pérez Molina enfrentará a un Tribunal de Sentencia, al ser enviado a juicio por los delitos de asociación ilícita, casos especial de defraudación aduanera y enriquecimiento ilícito, previo al dictamen del juez, Pérez Molina argumentó las ilegalidades de las escuchas telefónicas que se presentaron como prueba y que se realizaron aún teniendo inmunidad.
Los argumentos no fueron suficientes y el juez envió a juicio al expresidente junto a otras 26 personas incluyendo a la ex vicepresidenta Roxana Baldetti acusados de los mismos delitos y que en un debate oral y público tendrán la última oportunidad para demostrar su inocencia, el exmandatario confía en que ahí podrá hacerlo con pruebas.
El caso ha dado un giro inesperado pues el abogado defensor del expresidente interpuso recursos que podría anular lo actuado por el juez, la primera acción va encaminada a demostrar que el juzgador no tenía competencia para conocer el proceso de un presidente sino una sala de la Corte de Apelaciones y otras acciones también fueron interpuestas.
De momento el proceso está estancado hasta que no se resuelvan las acciones presentadas por el abogado defensor, otros acusados también interpondrán recursos, Roxana Baldetti entre ellos a quien se acusa en otros casos de corrupción y narcotráfico.
De ser hallado culpable el expresidente de Guatemala podría ser condenado a una pena que va de 6 a 12 años de prisión, sin embargo tiene otro proceso pendiente que podría ser conocido en una etapa final hasta el 2018.
Miguel Salay, Guatemala.
akm/msf
