De acuerdo con un comunicado emitido por la Organización de Estados Americanos (OEA), Almagro se reunió el viernes, en la sede de ese organismo en Washington (capital de EE.UU.), con el dignatario guatemalteco, Jimmy Morales, a quien aseveró su respaldo a la "iniciativa para convocar un diálogo nacional".
Se trata de la primera visita que realiza a Estados Unidos el presidente de Guatemala tras asumir el cargo el pasado 14 de enero después de imponerse a su rival en segunda vuelta electoral con considerable ventaja.
Ambas partes acordaron una visita del secretario general a la nación centroamericana, afirmó el comunicado, mientras agregó que Almagro y Morales también conversaron sobre proyectos educativos, derechos humanos, conflictividad social, la lucha contra la desnutrición infantil y los desafíos de la economía guatemalteca.
Por su parte, el jefe de Estado de Guatemala elogió el “rol articulador” de la OEA, para luego considerar la presencia de esa institución hemisférica "como facilitador de diálogo político”, según la misma nota.
El presidente de Guatemala, junto a sus pares de Honduras y El Salvador, Juan Orlando Hernández y Salvador Sánchez Cerén, respectivamente, se reunió el pasado miércoles con el vicepresidente estadounidense, Joseph Biden, con quien abordó una partida de 750 millones de dólares de Washington a dichos países.
Guatemala vive un clima de tensiones y protestas nacionales después de que se destaparan los escandalosos casos de corrupción gubernamental que han llevado a al menos 600 personas a prisión, entre ellas al expresidente Otto Pérez Molina y a la exvicepresidenta Roxana Baldetti.
A raíz de dichos casos de corrupción, los guatemaltecos se concentraron durante más de 20 semanas para exigir la renuncia de las autoridades de entonces, así como una investigación.
Las referidas circunstancias acabaron con la victoria electoral de Morales, que basó su campaña en el combate a la corrupción. A mediados del pasado enero, diversos colectivos se congregaron en el centro de Ciudad de Guatemala (capital) para recordarle a Morales que está bajo lupa y exigirle que actúe contra la corrupción.
bhr/anz/msf
