• Bigio: Protestas de Francia chocan con neoliberalismo de Macron
Publicada: lunes, 3 de diciembre de 2018 17:49
Actualizada: lunes, 3 de diciembre de 2018 19:14

Las protestas antigubernamentales de Francia tienen como objetivo final acabar con la política neoliberal del presidente Emmanuel Macron, explica un experto.

El analista Isaac Bigio ha abordado hoy lunes en una entrevista concedida a HispanTV las masivas protestas de los llamados “chalecos amarillos” en París, la capital francesa, contra la política del actual Gobierno galo.

“Están pidiendo una mayor democratización de la sociedad francesa, la defensa de la ecología y cuestiones sociales muy importantes que están chocando con la agenda neoliberal de Macron”, ha resaltado Bigio.

Las manifestaciones de los “chalecos amarillos” comenzaron el 17 de noviembre contra el aumento del precio de los combustibles y el costo de vida. En esa primera jornada murieron dos personas, y el movimiento ha crecido hasta convertirse en una ola de protestas diarias contra la política de Macron.

A juicio de Bigio, la magnitud de esta nueva movilización es tal que podría propagarse no solo al conjunto del país, sino también a otros Estados europeos.

(Los “chalecos amarillos”) están pidiendo una mayor democratización de la sociedad francesa, la defensa de la ecología y cuestiones sociales muy importantes que están chocando con la agenda neoliberal de (el presidente Emmanuel) Macron”, ha resaltado el experto en asuntos políticos Isaac Bigio. 

 

“Creo que este movimiento puede expandirse”, ha indicado el experto, para después referirse a las manifestaciones multitudinarias del Reino Unido por el Brexit, que según Bigio provocaron la creación de “movimientos fuertes sociales”.

Al menos 133 personas resultaron heridas el pasado sábado en las protestas de los “chalecos amarillos” en el centro de París, donde la Policía practicó más de 400 detenciones. Como consecuencia de la violencia, Macron aceptó dialogar con los opositores para buscar una salida a la crisis.

Según un sondeo del instituto Ipsos, el 67 % de los franceses considera que la política fiscal del Gobierno agrava las desigualdades económicas. El 81 % cree que afecta sobre todo a los jubilados, el 76 % a las clases medias y el 59 % a los trabajadores en activo. El 73 % se opone al encarecimiento del diésel para luchar contra el calentamiento del planeta.

Fuente: HispanTV Noticias

myd/mla/snz/rba