“Este pacto debe mantenerse”, ha manifestado el ministro francés de Asuntos Exteriores durante una conferencia de prensa en París (capital gala) sobre las actualizaciones del convenio nuclear y las actividades de las empresas europeas en Irán.
Le Drian ha descrito el acuerdo nuclear —también conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)— como el resultado de 12 años de esfuerzos de Irán y el entonces Grupo 5+1 (EE.UU., Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania).
De acuerdo con el máximo diplomático galo, los iraníes creían que podían disfrutar de los beneficios económicos del pacto nuclear y empezaron a promover sus negocios; sin embargo, la salida de EE.UU. del tratado ha cambiado el rumbo. Pese a ello, asegura, el acuerdo seguirá vigente.
Este pacto (nuclear con Irán) debe mantenerse”, subraya el canciller de Francia, Jean-Yves Le Drian.
El titular de Exteriores francés también ha admitido que Washington está amenazando a las compañías galas con sanciones en caso de que sigan invirtiendo en el país persa, por lo que, ha prometido una serie de medidas para proteger tanto a las empresas europeas de los embargos económicos de EE.UU. como al mismo acuerdo nuclear.
Las declaraciones de Le Drian tienen lugar el mismo día en que el grupo automovilístico francés PSA ha anunciado que prepara su retirada del mercado iraní por temor a represalias de Estados Unidos.
La compañía, cuyas marcas Peugeot y Citroën tienen filiales en Irán, ha indicado en un comunicado, que ya “ha empezado el proceso de suspensión de las actividades” de esas dos empresas “para adecuarse a la ley estadounidense”. Señala que la salida se efectuará de aquí al 6 de agosto.
Las autoridades iraníes han advertido en reiteradas ocasiones que Teherán abandonará el tratado nuclear si no puede disfrutar de los beneficios económicos derivados de este acuerdo, y reiniciará sus actividades nucleares a niveles anteriores al pacto o incluso más elevados.
De hecho, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha ordenado oficialmente este lunes realizar los preparativos para ampliar la capacidad de enriquecimiento de uranio del país hasta 190 000 uts (unidades de trabajo de separación), de conformidad con el acuerdo nuclear.
zss/ncl/fdd/hnb
