“Bajo excusas infundadas y debido a su falta de compromiso con los tratados internacionales, la Administración estadounidense se esfuerza por evitar que nuestro país recoja los dividendos de este pacto”, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), ha dicho este jueves Hatami.
El ministro iraní de Defensa ha pronunciado estas palabras durante un encuentro con su homólogo serbio, Aleksandar Vulin, efectuado al margen de la VIIª Conferencia de Seguridad Internacional de Moscú (la capital rusa). En la cita, Hatami ha afirmado que los aliados y amigos de Irán en la comunidad internacional no apoyarán las tentativas de Washington para socavar el pacto nuclear.
Asimismo, ha hecho un llamado a la comunidad internacional, sobre todo, a los aliados europeos de EE.UU., para que presionen a la Administración estadounidense presidida por Donald Trump por sus incumplimientos del convenio nuclear.
Bajo excusas infundadas y debido a su falta de compromiso con los tratados internacionales, la Administración estadounidense se esfuerza por evitar que nuestro país recoja los dividendos de este pacto (nuclear)”, dice el ministro de Defensa de Irán, Amir Hatami.
Trump, acérrimo opositor del JCPOA, advirtió en enero al Reino Unido, Francia y Alemania de que se retiraría del acuerdo si estos países europeos no negocian con Washington modificaciones del pacto en los próximos cuatro meses.
A mediados de marzo, el viceministro de Exteriores de Irán para Asuntos Políticos, Seyed Abas Araqchi, presentó en la reunión de la Comisión Conjunta del acuerdo nuclear —suscrito en 2015 por Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania)—, los múltiples casos de incumplimiento de EE.UU. con sus obligaciones en el marco del convenio nuclear.
Araqchi denunció que EE.UU. ha adoptado una actitud subversiva respecto al JCPOA. “Amedrentar y chantajear a las comunidades comerciales y económicas para que no hagan negocios con Irán constituye una clara violación de diferentes artículos del convenio nuclear”, dijo el diplomático persa en alusión a la política de la actual Administración estadounidense.
En la reunión en Moscú, los ministros de Defensa de Irán y Serbia han expresado la disposición de sus respectivos países para potenciar la cooperación bilateral en el sector de seguridad y la defensa.
Vulin, a su vez, ha destacado las relaciones amistosas entre Belgrado y Teherán, y ha alabado los esfuerzos de Irán para promover la paz en la región del oeste de Asia.
ftm/ktg/ftn/rba
