• El presidente francés, Emmanuel Macron, asiste a una conferencia de prensa en el Palacio del Elíseo en París, 28 de mayo de 2018.
Publicada: lunes, 28 de mayo de 2018 18:23
Actualizada: martes, 29 de mayo de 2018 5:28

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha declarado públicamente este lunes que Arabia Saudí retuvo al primer ministro de El Líbano, Saad Hariri, por varias semanas durante una crisis política surgida el año pasado, algo que ni Riad ni el propio Hariri han reconocido.

“Les recuerdo que un primer ministro estuvo retenido en Arabia Saudí por varias semanas”, ha señalado Macron en una entrevista con la emisora local BFM TV, al explicar visiblemente irritado el papel de Francia en la resolución de la crisis libanesa después de que se le haya preguntado si había logrado algo en la política exterior en el último año.

Este comentario podría irritar a Riad que, como Hariri, negó que el funcionario hubiera estado retenido contra su voluntad.

El Líbano tuvo que enfrentar una crisis en noviembre del año pasado después de que Hariri renunciara como primer ministro mientras se encontraba en Arabia Saudí, levantando sospechas de que no era una decisión voluntaria, sobretodo porque empezó a argumentar que temía ser asesinado y a criticar a Irán y al Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), ambos considerados enemigos por Riad.

Les recuerdo que un primer ministro estuvo retenido en Arabia Saudí por varias semanas”, señala el presidente francés, Emmanuel Macron, en alusión a la detención del premier libanes, Saad Hariri, por Riad.

 

Desde El Líbano acusaron a los saudíes de haber retenido a Hariri como rehén, ya que pasaron un tiempo sin saber nada de él y exigieron su regreso. Después de la intervención internacional, incluso de Macron, Hariri pudo abandonar el país árabe y eventualmente rescindió su renuncia.

El mandatario galo ha querido atribuir el hecho de que no haya “una guerra en el Líbano en este momento” a su labor diplomática.

Macron cenó en abril con Hariri y el príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman al Saud, en París, capital gala, después de una conferencia que buscaba reunir apoyo internacional para un programa de inversión destinado a impulsar la economía libanesa.

Hariri, que visitó Riad en febrero por primera vez desde la crisis de noviembre, está trabajando para formar una nueva coalición después de que su partido perdió un gran número de escaños en las elecciones parlamentarias del 6 de mayo.

snr/ctl/alg/rba