• La activista irlandesa propalestina, Kitty OBrien, con cara ensangrentada por la violencia de la policía alemana, en Berlín, 28 de agosto de 2025. (Foto: X)
Publicada: martes, 2 de septiembre de 2025 11:40

La reciente represión policial que sufrió una activista propalestina irlandesa en Berlín reaviva el debate sobre la libertad de expresión y protestas en Alemania.

Videos difundidos en redes sociales muestran a un agente de la policía alemana golpeando dos veces en el rostro de la ciudadana irlandesa Kitty O’Brien durante una manifestación en apoyo a Palestina el pasado jueves. y luego arrastrándola fuera de la manifestación. Las imágenes confirman que los uniformados dispersaron a la multitud utilizando la fuerza y ​​varios manifestantes resultan heridos y arrestados.

Este tipo de hechos ya no es extraño en Alemania, donde las autoridades locales reprimen a los activistas propalestina baj el argmento de crear una “atmósfera ofensiva” y “atacar a la policía”.

En mayo, durante una concentración en Alemania para conmemorar el Día de la Nakba, efeméride que recuerda el desplazamiento forzado de más de 750 000 palestinos tras la creación del régimen de Israel en 1948, la policía mostró un comportamiento violento con el pretexto de violar las leyes y normas para la celebración de concentraciones y manifestaciones, así como de usar consignas antisemitas.

Asimismo, en la ciudad alemana de Colonia, otra protesta contra la guerra en Gaza se saldó con más de 140 heridos, y la policía utilizó porras y gas pimienta para dispersar a los manifestantes. Los organizadores de la protesta también declararon que la policía había impedido el acceso a instalaciones médicas a algunos de los heridos.

La libertad de expresión en Alemania está protegida por el Artículo 5 de la Constitución, que garantiza el derecho a expresar libremente opiniones, incluso mediante la palabra, la escritura y la imagen.

No obstante, este derecho no es absoluto y está limitado por leyes que pretenden proteger la reputación personal, el orden público y contra la incitación al odio, el antisemitismo y la incitación a la violencia.

Los participantes y observadores de las protestas en Alemania han denunciado repetidamente ataques policiales excesivos e injustificados.


 

En este sentido, el diario británico The Guardian informó que “la policía de Berlín ha iniciado una investigación interna tras la brutalidad policial contra la activista irlandesa que participaba en una manifestación propalestina.

El periódico alemán Tagesspiegel, igualmente, informó que O’Brien sufrió una fractura de brazo en la brutalidad policial, pero The Guardian escribió que esto no pudo ser verificado de forma independiente.

Mientras tanto, un portavoz de la policía berlinesa confirmó que las autoridades policiales estaban al tanto del incidente y que el atacante había sido identificado.

El ataque de la policía alemana es “impactante”

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores irlandés afirmó que altos funcionarios y Maeve Collins, embajadora del país en Alemania, habían transmitido su preocupación a las autoridades alemanas.

Además, la jefa de la Campaña de Solidaridad entre Irlanda y Palestina, Zoë Lawlor, dijo que el trato que la policía alemana con los activistas propalestinos “es atroz”. “El gobierno irlandés debería haberse tomado esto en serio. Se trata de dos ataques extremadamente violentos e impactantes”, denunció.

En una entrevista con la cadena de noticias irlandesa RTE, la miembro del Partido Socialdemócrata Irlandés y familiar de O’Brien, y Catherine Stocker, aseguró que “los presentes en la manifestación son un grupo de jóvenes irlandeses que apoyan el derecho internacional y los derechos de los palestinos y los residentes de Gaza, algo que actualmente se considera ilegal en Berlín”.

Desde el inicio de la guerra genocida israelí en Gaza en octubre de 2023, Alemania ha tomado posturas controvertidas como prohibir protestas, cancelar algunos eventos y distanciarse de las instituciones culturales y de artistas que intentan visibilizar la causa palestina.

zbg/ncl/mrg