El primer ministro esloveno, Robert Golob, calificó el lunes de “trágico” la situación de los palestinos en la Franja de Gaza durante su visita a Argelia para inaugurar su embajada en este país africano.
Golob destacó que Argelia y Eslovenia, en calidad de miembros no permanentes en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) trabajan juntos para encontrar soluciones a diferentes asuntos actuales y desafíos mundiales.
La pasada semana, el Gobierno de Eslovenia, país miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y de la Unión Europea (UE), declaró que pronto se sumará al reconocimiento del Estado palestino que harán oficial España, Irlanda y Noruega este martes 28 de mayo.
🔴🇪🇺 | La Unión Europea convoca a Israel
— HispanTV (@Nexo_Latino) May 27, 2024
‼️ La Unión Europea acuerda convocar a Israel para garantizar el cumplimiento de fallos de la Corte Internacional de Justicia, tras la brutal acometida contra #Rafah🇵🇸.
🔗 Nota completa https://t.co/vrtSXw9E4Z pic.twitter.com/JvTccFXVyq
El pasado abril, Argelia instó a los miembros de CSNU a conceder a Palestina pleno derecho en la ONU y la mayoría de los miembros votaron en favor de Palestina, pero Estados Unidos vetó esta solicitud.
Argelia ha declarado que la causa palestina, es una cuestión sagrada para este país y constituye un asunto importante en la política exterior de Argelia, y se quedará para siempre en el corazón del pueblo argelino.
Eslovenia, España, Irlanda y Malta pactaron a reconocer el Estado de Palestina porque estos países plantean que la solución de dos Estado es la llave de poner un fin al conflicto entre los israelíes y palestinos.
msr/hnb