• Militares ucranianos descargan ayuda militar de EE.UU. en aeropuerto de Borýspil, en Kiev, 10 de febrero de 2022. (Foto: Reuters)
Publicada: lunes, 13 de marzo de 2023 23:10

Durante 2022, Ucrania pasó a ser uno de los mayores importadores de armas a nivel global, tal como aseguran expertos suecos del SIPRI.

Tras el inicio de la operación militar especial de Rusia en Ucrania, el 24 de febrero de 2022, creció de manera sustancial el flujo de ayuda militar a Kiev desde Estados Unidos y Europa, hecho que convirtió al país eslavo en el tercer mayor importador de armas del mundo en 2022, reveló el lunes un grupo de expertos suecos.

El Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo, conocido como SIPRI por sus siglas, informó que desde 1991, cuando Kiev se independizó en medio de la caída de la entonces Unión Soviética, hasta finales de 2021, Ucrania importó pocas armas importantes.

En el ranking de las compras de armas del año superaron a Ucrania solo Catar y La India, en ese orden, según refiere SIPRI en su informe sobre transferencias globales de armamentos.

Pieter Wezeman, investigador principal del Programa de Transferencias de Armas de SIPRI, señaló que incluso cuando las transferencias de armas disminuyeron a nivel mundial el año pasado, “las que se envían a Europa han aumentado considerablemente debido a las tensiones entre Rusia y la mayoría de los demás Estados europeos”. 

Las estadísticas de SIPRI muestran que la exportación de armas ha estado dominada durante mucho tiempo por Estados Unidos y Rusia, siendo ambos Estados los mayores exportadores de armas durante las últimas tres décadas.

Al presente la brecha entre los dos se ha ampliado significativamente, mientras que entre Rusia y el tercer mayor proveedor de armas, Francia, se ha reducido. 

 

El grupo de expertos considera probable que las acciones bélicas actuales en Ucrania limiten aún más las exportaciones de armas de Rusia debido a la necesidad de esta de priorizar el suministro de sus propias Fuerzas Armadas y la baja demanda de otros Estados debido a las sanciones comerciales.

Los datos de SIPRI reflejan que las exportaciones de armas estadounidenses aumentaron 14 por ciento, entre los períodos 2013-2017 y 2018-2022, y Washington representó el 40 por ciento de las exportaciones mundiales de armas entre 2018 y 2022.

Mientras, las exportaciones de armas de Rusia cayeron 31 por ciento entre los dos períodos, y su participación en las exportaciones mundiales de armas disminuyó del 22 al 16 por ciento, al tiempo que la participación francesa creció del 7,1 al 11 por ciento.

SIPRI, entidad que difunde este informe, se estableció en 1966 como un instituto internacional independiente dedicado a la investigación de conflictos, armamentos, control de armas y desarme.

ynr/ctl/hnb