La cuenta atrás del Brexit se reduce a medida que se acerca la fecha límite del 31 de diciembre, y todavía no hay ninguna noticia de un acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido. La presión se redobla sobre unos negociadores discuten principalmente las cuotas pesqueras en aguas británicas y las medidas para garantizar una competencia leal de las empresas británicas en el mercado europeo a partir del 1 de enero.
Entre tanto, las partes endurecen sus posturas en estos últimos días de plazo. Así París reiteró que no piensa tomarlo fácil por el simple hecho de que el plazo se expira. Tras un encuentro sobre el Brexit entre diferentes ministros y autoridades galas, el Gobierno francés dejó claro que está lista para un NO acuerdo.
Y es que, el hallazgo de la nueva cepa británica del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, ha dificultado aun más las cosas porque diferentes países han cerrado sus fronteras al Reino Unido y se ha surgido una preocupación por la escasez de productos y alimentos. Por lo que, la ministra principal de Escocia ha reclamado al premier británico pedir una prórroga del periodo de transición acordado con la Unión Europea.
Sin embargo el Gobierno británico aclaró que el plazo expirará en diciembre tal como estaba previsto, haya o no acuerdo sobre los lazos futuros. El premier británico, Boris Johnson, a su vez, aclaró que su postura no ha cambiado.
Incluso si Bruselas y Londres logran un acuerdo sobre el acuerdo comercial, su ratificación deberá esperar al año que viene. Ya que este lunes, el Parlamento Europeo descartó la tramitación del posible texto antes del 1 de enero por falta de tiempo para llevar a cabo un escrutinio democrático suficientemente riguroso.
mrz/rba
