• La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, habla en la cumbre de la Liga Árabe en Túnez, 31 de marzo de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 4 de abril de 2019 13:52

La Unión Europea (UE) condena la retirada de la inmunidad parlamentaria del golpista Juan Guaidó por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela.

“La UE rechaza la decisión de la no reconocida Asamblea Nacional Constituyente de levantar la inmunidad parlamentaria de Juan Guaidó”, dice la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, en un comunicado emitido este jueves en nombre del bloque.

La víspera, la ANC (desde 2017 asume la facultad legislativa ante la entrada en desacato desde el año anterior de la Asamblea Nacional (AN), presidida por el propio Guaidó,) autorizó una causa penal abierta contra el líder opositor por desacatar mandatos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la prohibición de abandonar el país, y usurpar funciones públicas tras autoproclamarse “presidente encargado”.

Tal decisión, afirma Mogherini, constituye una “grave violación” de la Constitución de la República Bolivariana, así como “del Estado de derecho y la separación de poderes”, ya que la AN es, según la máxima responsable diplomática de la UE y pese a que la Justicia venezolana ha declarado nulos todos los actos del organismo, “el único órgano autorizado para levantar la inmunidad” de Guaidó.

El desafuero del presidente de facto de la AN dificulta, a juicio de Mogherini, la salida de la crisis política en que sigue instalada Venezuela, y “solo conduce a una mayor polarización y a la escalada de las tensiones”, por ello pide “encarecidamente” que se respeten las “prerrogativas e inmunidades”, así como la “integridad física” de los miembros de la AN.

La Unión Europea rechaza la decisión de la no reconocida Asamblea Nacional Constituyente venezolana [no reconocida por dicha Unión, etc.] de levantar la inmunidad parlamentaria de [el presidente de facto de la Asamblea Nacional venezolana] Juan Guaidó”, indica en un comunicado la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini.

 

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó el lunes a la ANC el levantamiento de la inmunidad de Guaidó por desacatar las “órdenes del 29 de enero de 2019”, en que se le prohibía salir del país mientras estaba siendo investigado. Aun así, el líder opositor hizo una gira por varios países iberoamericanos cuyos Gobiernos han reconocido su autoproclamación.

Por otra parte, ayer miércoles un grupo de senadores estadounidenses, encabezado por Robert Menéndez y Marco Rubio, lanzó un proyecto de ley destinado a internacionalizar la campaña de “sanciones” contra Venezuela y a reforzar los cargamentos de “ayuda humanitaria” que se acopian cerca de las fronteras del país y que desencadenaron la crisis fronteriza del pasado 23 de febrero.

La UE reconoció en marzo formalmente la autoproclamación de Guaidó, tras crear un grupo de contacto internacional, grupo que la semana pasada acordó disolverse en caso de no alcanzar en 40 días su objetivo de forzar la convocatoria de elecciones presidenciales anticipadas en Venezuela.

mla/mjs/nii/