• El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas, habla durante un acto en Berlín, 4 de febrero de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 9 de marzo de 2019 17:15
Actualizada: domingo, 10 de marzo de 2019 3:49

Alemania confirma la disposición de la Unión Europea (UE) a endurecer las sanciones contra Venezuela, como exige el golpista Juan Guaidó.

El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas, tras referirse a la política de sanciones adoptada contra Caracas por la UE, señala que el apoyo del bloque al líder opositor Juan Guaidó frente a Maduro es “irrefutable”.

“En la Unión Europea estamos dispuestos a imponer sanciones adicionales si es necesario”, ha informado el ministro a la edición dominical de Tagesspiegel, según ha adelantado este sábado el diario alemán.

Añade Maas que es importante que “la presión internacional se mantenga elevada” contra Maduro. La UE, de hecho, “no participará de la táctica dilatoria empleada” por el mandatario chavista, Nicolás Maduro.

En la Unión Europea estamos dispuestos a imponer sanciones adicionales si es necesario” contra el Gobierno de Nicolás Maduro, afirma el ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas.

 

Estos comentarios del alto titular alemán se producen días después de que Caracas declarara persona non grata al embajador alemán, Daniel Kriener y le ordenara abandonar el país “por sus recurrentes actos de injerencia en los asuntos internos” de Venezuela y por su respaldo explícito a Guaidó, autoproclamado “presidente encargado de Venezuela”.

El mismo Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (AN), en desacato desde 2016, insiste en mayores sanciones estadounidenses y europeas contra la nación venezolana e incluso ha llegado a apoyar la opción militar de Washington para derrocar a Maduro.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, insistió el jueves en que la UE debe “reconsiderar” su postura injerencista en los asuntos internos del país bolivariano, haciendo notar “la clara alineación” de la UE con EE.UU., bajo cuya influencia ha reconocido la autoproclamación de Guaidó y apoyado los “actos inconstitucionales de la oposición extremista”.

mtk/rba/nii/