En declaraciones este lunes a los periodistas en su conferencia de prensa semanal en Teherán, capital iraní, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqai, ha señalado que Asia Occidental sigue enfrentando la “ocupación y la continuidad del genocidio” perpetrados por el régimen de Israel.
“Si hasta hace dos o tres semanas, expresábamos preocupación por la continuidad del genocidio, desde que se forjó el acuerdo de paz y se esperaba el establecimiento de un alto el fuego, ahora denunciamos la continuación de las violaciones del mismo”, ha dicho
El portavoz ha destacado que, en este corto período desde que se planteó el alto el fuego, más de 200 civiles palestinos han sido asesinados en ataques del régimen israelí y más de 600 han resultado heridos.
Además, ha subrayado la pesada responsabilidad de los garantes del alto el fuego y ha añadido que la inacción sistemática del Consejo de Seguridad y de los partidarios del régimen ha alentado la impunidad de Israel en sus flagrantes violaciones de los derechos humanos.
Baqai también se ha referido a los indiscriminados crímenes del régimen israelí, incluyendo el asesinato de periodistas y camarógrafos en Gaza, señalando que aproximadamente 270 trabajadores de este gremio han muerto en la agresión del régimen.
Al concluir, ha manifestado que la matanza de este número de periodistas es histórica y sin precedentes, y reiterado que lo que ocurre en Gaza no es una guerra, sino un genocidio a gran escala.
Desde el inicio del alto el fuego, al menos 226 palestinos han muerto y cerca de 600 han resultado heridos. La jornada más mortífera se registró el 28 de octubre, cuando Israel reanudó los bombardeos durante 16 horas consecutivas, dejando 104 fallecidos, casi la mitad de ellos niños.
ayk/ctl
