“Tienes que cortar tu dependencia a los Estados Unidos. Porque ellos no permiten que salgan adelante tus dólares”, ha comentado el ex alto representante de la Política Exterior de la Unión Europea (UE) Javier Solana, citado el miércoles por el portal estadounidense Bloomberg.
Al ser preguntado sobre las recientes medidas de los países europeos para eludir las sanciones de EE.UU. contra Irán, Solana ha indicado que estos esfuerzos “están condenados al fracaso” siempre que Washington siga teniendo influencia en el sistema financiero internacional.
El pasado mes de agosto, el ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, anunció que Europa tiene planeado crear nuevos e independientes sistema financiero y sistema SWIFT (siglas en inglés de Sociedad para las Comunicaciones Interbancarias y Financieras Mundiales) con el fin de neutralizar las sanciones de EE.UU. contra el país persa.
Solana, no obstante, ha lamentado que la actual capacidad del Departamento del Tesoro estadounidense para sancionar las transacciones realizadas con dólares anula efectivamente todos los planes europeos para llegar este objetivo. “El poder de los EE.UU. hoy no es militar, está en el dólar”, remarca.
Tienes que cortar tu dependencia a los Estados Unidos. Porque ellos no permiten que salgan adelante tus dólares”, ha comentado el ex alto representante de la Política Exterior de la Unión Europea (UE) Javier Solana.
Desde el pasado mayo, cuando Estados Unidos se salió del acuerdo nuclear con Irán y reimpuso las sanciones contra el país persa, los gobiernos europeos han aprovechado toda oportunidad para mostrar su apoyo al pacto, alcanzado tras doce años de intensos diálogos.
Entre tanto, la República Islámica de Irán reclama a los Gobiernos europeos garantías para mantenerse en el pacto, pero resalta que si ve perjudicados sus intereses, se saldrá también del acuerdo.
myd/ncl/mkh