• Tanques ligeros de las Fuerzas Armadas alemanas, cargados en un tren para ser transportados a Lituania.
Publicada: jueves, 29 de marzo de 2018 13:49
Actualizada: jueves, 29 de marzo de 2018 14:32

La Unión Europea (UE) ha puesto en marcha un plan denominado ‘Schengen militar’ con el que busca facilitar el traslado de tropas y equipos por todo el bloque, mientras intenta reforzarse militarmente con el pretexto de lo que considera una creciente amenaza de Rusia.

La Comisión Europea (CE) se comprometió el miércoles a impulsar mejoras en la infraestructura vial y ferroviaria de los Estados miembros y a desarrollar un plan de acción para que los países de la UE cooperen en el traslado de tropas y equipo militar por todo el bloque.

Los funcionarios quieren crear una “zona Schengen militar” similar a la zona de viajes sin pasaporte civil de la UE, simplificando los controles aduaneros y la burocracia que ralentizan los movimientos de tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en especial al intentar cruzar las fronteras los vehículos.

En concreto, la Comisión ha programado una revisión para el próximo año de las redes de transporte, a fin de evaluar dónde necesita invertir para garantizar la adecuación de la infraestructura al traslado de equipos militares pesados como tanques.

El comunicado sobre el plan señala que, según mostró un ejercicio piloto el año pasado, en varios países la altura libre máxima y el peso soportado por algunos puentes “no es suficiente para vehículos militares de gran tamaño o peso”.

La Comisión pide por ello a los Estados miembros que “tomen siempre en cuenta los requisitos militares cuando construyan infraestructuras de transporte”.

Debemos ser capaces de desplegar tropas con rapidez dentro de la UE y de lanzar rápidamente operaciones militares en el exterior, y para hacerlo necesitamos infraestructuras adecuadas”, señala la comisaria de transporte de la ,Unión Europea (UE), Violeta Bulc.

 

Los principales comandantes de la OTAN aseguran que los cambios son esenciales para mantener en Europa un poder disuasorio serio de una posible “agresión” rusa, y advierten de que los engorrosos controles obstaculizan su capacidad para mover recursos con ligereza.

“Debemos ser capaces de desplegar tropas con rapidez dentro de la UE y de lanzar rápidamente operaciones militares en el exterior, y para hacerlo necesitamos infraestructuras adecuadas”, ha declarado la comisaria de Transportes de la UE, Violeta Bulc.

Aunque estos planes no mencionan explícitamente a Rusia, las tensiones entre Moscú y la UE no han hecho más que aumentar por la crisis de Ucrania, la anexión de Crimea y la actual disputa diplomática por el envenenamiento de un exespía doble ruso en el Reino Unido llamado Serguéi Skripal, entre otras cuestiones.

Rusia, por su parte, ha aumentado sus defensas, mientras que la OTAN y las tropas europeas se colocan cada vez más cerca de las fronteras rusas.

snr/mla/mjs