• La primera ministra de Polonia, Beata Szydlo, y el presidente del Consejo Europea (CE) Donald Tusk.
Publicada: lunes, 20 de noviembre de 2017 3:23
Actualizada: martes, 21 de noviembre de 2017 2:32

La primera ministra de Polonia, Beata Szydlo, acusa al presidente del Consejo Europeo (CE), Donald Tusk, de no haber hecho nada por su país.

Esa afirmación de la titular polaca se produjo el domingo mediante un mensaje de Twitter en reacción a una crítica de Tusk en la misma red social a la política del euroescéptico Gobierno polaco, en manos del partido conservador Ley y Justicia (PiS), en la que decía que parecía un “plan del Kremlin”, informó Reuters.

“@donaldtusk como @eucopresident no ha hecho nada por Polonia. Hoy está utilizando su posición para atacar al Gobierno polaco. Está atacando a Polonia”, escribió Szydlo.

Tusk no explicó qué veía como un “plan del Kremlin”. Se refería, por ejemplo, a la convocatoria del embajador polaco en Kiev el sábado, después de que el Gobierno polaco negara la entrada a un cargo ucraniano en relación con una disputa diplomática sobre el pasado problemático de los dos vecinos durante la II Guerra Mundial.

@donaldtusk como @eucopresident no ha hecho nada por Polonia. Hoy está utilizando su posición para atacar al Gobierno polaco. Está atacando a Polonia”, dice la primera ministra de Polonia, Beata Szydlo.

 

En mayo, Tusk instó a los líderes del Grupo de los Siete a aplicar su política de sanciones a Rusia por la crisis de Ucrania, y al mismo tiempo se puso del lado de países miembros de la Unión Europea (UE) como Polonia y los países bálticos en sus esfuerzos por oponerse a un nuevo oleoducto que conecta Rusia y Alemania.

No obstante, el Gobierno polaco se encuentra en disputas con el bloque comunitario por su política migratoria, y por someter a los tribunales y medios de comunicación del país a mayor control gubernamental. La mayoría de los legisladores de la UE exigieron el miércoles un castigo al Gobierno de Polonia, diciendo que estaba socavando el Estado de derecho y promoviendo intolerancia.

Mientras tanto, el Gobierno polaco rechaza todas las acusaciones de Bruselas de que está socavando el Estado de derecho o aislando a Polonia de Europa, y se defiende con que necesita reformar un sistema legal ineficaz y defender sus intereses nacionales en la UE.

aaf/mla/alg/hnb