• Fuerzas de seguridad iraníes desplegadas en las proximidades del Parlamento iraní en Teherán, 7 de junio de 2017.
Publicada: jueves, 8 de junio de 2017 9:49

Diversos funcionarios europeos se han sumado a los que han expresado su rechazo a los ataques terroristas del miércoles en Teherán, capital iraní.

“Nuestras simpatías están con el pueblo de Irán después del despreciable ataque terrorista. Es hora de que el mundo se una contra este flagelo”, tuiteó el miércoles el canciller británico, Boris Johnson.

En alusión al doble atentado de Teherán, el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Sigmar Gabriel, en un comunicado, puso de relieve su enérgica condena a la matanza de gente inocente y expresó sus condolencias a las familias de las víctimas.

El jefe de la Diplomacia de Austria, Sebastian Kurz, también recurrió a su cuenta en Twitter para repudiar estos atentados terroristas que dejaron 13 muertos y 52 heridos. Además, expresó su pésame a las familias y amigos de los afectados.

Por su parte, el canciller de Noruega, Borge Brende, publicó en Twitter una foto suya junto a su homólogo iraní, Mohamad Yavad Zarif, para mostrar sus “condolencias más profundas” a todos los iraníes, sobre todo a las víctimas.

Nuestras simpatías están con el pueblo de Irán después del despreciable ataque terrorista. Es hora de que el mundo se una contra este flagelo”, tuiteó el canciller británico, Boris Johnson.

 

Asimismo, el ministro de Asuntos Exteriores de Holanda, Bert Koenders, tras censurar los ataques terroristas en Teherán, reivindicados por el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), afirmó que Ámsterdam sigue de cerca los acontecimientos en el país persa.

El primero ataque terrorista golpeó el mausoleo del Imam Jomeini, al sur de Teherán, y el segundo el Parlamento iraní, en el centro de la capital persa.

El ministro del Interior de Irán, Abdolreza Rahmani Fazli, manifestó que los ataques terroristas “ciegos” de Teherán no solo no dañan la voluntad de Irán sino la refuerzan para impulsar una guerra “despiadada” contra el terrorismo.

zss/ncl/hnb