"Condeno este acto brutal de Donald Trump contra el Acuerdo de París. El liderazgo significa luchar juntos contra el cambio climático, no abandonar el compromiso", ha declarado este jueves el premier belga, Charles Michel, a través de Twitter, donde ha publicado un segundo comentario en el que también ha garantizado que la Unión Europea (UE) "reaccionará".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves la retirada de su país del pacto internacional para luchar contra el cambio climático firmado por unas 190 naciones a finales de 2015 en la capital francesa, bajo los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, la canciller de Alemania, Angela Merkel, y el primer ministro de Italia, Paolo Gentiloni, por su parte, se han unido para lamentar la ruptura del presidente estadounidense con el Acuerdo de París y advertir de que este documento "no puede ser renegociado", en reacción a la afirmación de Trump de que espera obtener un "mejor" y "más justo" acuerdo para los intereses de su país.
En un comunicado conjunto, los ministros federales de Alemania han considerado por su parte que "EE.UU. se daña a sí mismo, a nosotros europeos y a todos los demás pueblos del mundo", según el texto difundido por el Ministerio de Exteriores alemán.
Los ministros alemanes subrayaron que la salida del Acuerdo de París es también un "error político" porque pone en duda la fiabilidad de los tratados internacionales.
En una declaración televisada emitida primero en francés y luego en inglés, Macron consideró que Trump "comete un error para los intereses de su país y su pueblo, y una falta para el futuro de nuestro planeta".
Condeno este acto brutal de Donald Trump contra el Acuerdo de París. El liderazgo significa luchar juntos contra el cambio climático, no abandonar el compromiso", declara el premier belga, Charles Michel.
Por su parte, el comisario europeo de Energía y Clima, Miguel Arias Cañete, ha difundido un comunicado en el que apunta que "el Acuerdo de París perdurará, el mundo puede continuar contando con Europa para un liderazgo global en la lucha contra el cambio climático".
La Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) ha emitido a su vez un comunicado en el que señala que el acuerdo "no puede ser renegociado por petición de una única parte".
Finalmente, para el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, es "una gran decepción en los esfuerzos mundiales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover la seguridad internacional".
Aunque Estados Unidos es el segundo emisor de gases de efecto invernadero del planeta, Trump siempre se ha mostrado reacio al Acuerdo de París e incluso ha negado que el aumento de las temperaturas se deba a la mano del hombre y se ha burlado de ello.
snr/mla/lvs/rba