• La alta representante de la Política Exterior europea, Federica Mogherini.
Publicada: miércoles, 14 de septiembre de 2016 0:20
Actualizada: miércoles, 14 de septiembre de 2016 5:58

Federica Mogherini reclama que Ankara garantice el derecho a ‘un juicio justo’ para los detenidos del fallido golpe de Estado en Turquía.

“La observación independiente de los juicios es esencial para garantizar el debido proceso (el juicio)”, aseguró el martes la alta representante de la Política Exterior europea, Federica Mogherini, durante un debate sobre la situación en Turquía en el pleno de la Eurocámara.

Asimismo, recordando el “gran número de jueces y fiscales que han sido suspendidos o cesados” tras la intentona golpista fracasada del 15 de julio, avisó de la necesidad de vigilar “constantemente” las condiciones de detención en ese país.

La observación independiente de los juicios es esencial para garantizar el debido proceso (el juicio)”, dice la alta representante de la Política Exterior europea, Federica Mogherini.

Mogherini se refería a la detención de más de 20 000 personas —soldados, jueces, fiscales y periodistas— bajo la sospecha de haber participado en el conato de golpe militar.

En otra parte de sus declaraciones, la jefa de la diplomacia europea reiteró que Turquía debe comprometerse con “aquellos principios y valores que están en el centro de la democracia y el Estado de Derecho”.

 

De igual modo condenó el fallido intento golpista, afirmando que “no hay espacio” para golpes militares. Es prioritario defender las instituciones democráticamente electas en los países, dijo, y seguidamente prometió “acompañar” a Ankara para que no se aleje de la democracia.

Pese a las críticas de la comunidad internacional por la cifra de detenciones en Turquía, su presidente Recep Tayyip Erdogan ya prometió en agosto seguir con las purgas en el Gobierno contra los seguidores del opositor Fethulá Gülen, acusado de orquestar la intentona golpista, sin importar que sean 200 000 personas o más.

Según la Unión Europea (UE), antes del fallido golpe, Turquía ya había preparado la lista de los que serían detenidos. La represión ejercida por Ankara tras el conato de golpe, ha hecho que la UE advierta una y otra vez del congelamiento de los diálogos para la adhesión de Turquía al bloque.

tqi/nii/