"Lo que estamos diciendo hoy es que el Estado de Derecho necesita ser protegido. No hay ninguna excusa para ningún paso que aleje al país de esto", ha advertido Mogherini,
Esta declaración de la jefa de Diplomacia europea se ha producido este lunes a su llegada a una reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE), luego de que el Gobierno turco arrestara a más de 6000 personas presuntamente implicadas en el intento de golpe de Estado.
Lo que estamos diciendo hoy es que el Estado de Derecho necesita ser protegido. No hay ninguna excusa para ningún paso que aleje al país de esto", ha advertido la alta representante de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini.
Asimismo, ha recordado que fue la primera en reaccionar del bloque al golpe de Estado en la noche del viernes para reclamar que las instituciones democráticamente elegidas "necesitaban ser protegidas" pero ha insistido en que "esto obviamente no significa que el Estado de Derecho y el sistema de controles y equilibrios en el país no cuente". "Al contrario, debe ser protegido por el bien del país. Enviaremos un mensaje fuerte sobre esto", ha recalcado.
Tras el golpe fracasado, las autoridades turcas han detenido a 2800 militares y destituido a cinco generales y 29 coroneles. En este sentido, la Junta Superior de Jueces y Fiscales del país ha destituido a un total de 2745 magistrados, como también detenido a nueve jueces del Tribunal Supremo, todos sospechosos de estar relacionados con los hechos mencionados.
Por su parte, el comisario europeo de Ampliación, Johannes Hahn, ha denunciado este lunes que la lista de magistrados detenidos en Turquía tras el fallido golpe de Estado parece que estaba ya "preparada" antes del intento de asonada.
"Las listas estaban ya disponibles tras los acontecimientos. Indica que esto fue preparado para utilizarlo en algún momento", ha denunciado.
También, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Marc Ayrault, ya ha advertido al presidente turco Recep Tayyip Erdogan, de que no utilice el fallido golpe de Estado como "un cheque en blanco" para hacer "purgas" en el aparato del Estado a fin de saltarse los principios democráticos.
aaf/ktg/nal