"(2015) Será recordado como el año en que Europa falló catastróficamente en su responsabilidad de responder a las necesidades urgentes de asistencia y protección de centenares de miles de personas vulnerables", ha señalado este martes MSF.
(2015) Será recordado como el año en que Europa falló catastróficamente en su responsabilidad de responder a las necesidades urgentes de asistencia y protección de centenares de miles de personas vulnerables", ha señalado la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras
En su informe, titulado "Carrera de obstáculos hacia Europa", la ONG ha condenado las consecuencias humanitarias de la respuesta europea a la peor crisis migratoria desde la Segunda Guerra Mundial, que complican la situación de los necesitados.
La organización critica, asimismo, la falta de alternativa a los peligrosos cruces marítimos de quienes huyen de los conflictos que azotan sus países de origen, mientras indica que los "muros" erigidos por Europa "obligaron a MSF y a otras organizaciones humanitarias a intensificar radicalmente sus actividades".

"Seguimos pidiendo puntos de ingreso seguros y exhortamos a Europa a que cese de jugar con la vida y la dignidad de la gente", ha subrayado Aurelie Pnthieu, consejera del organismo no gubernamental, al expresar su preocupación por la falta de una “política restrictiva”.
Por su parte, Brice de le Vingne, el director de operaciones de MSF, ha denunciado la focalización de las políticas de los Estados miembros de la UE “en la disuasión” y “la respuesta caótica a las necesidades humanitarias de los que huyen”.
A su parecer, dichas medidas “empeoraron las condiciones de miles de hombres, mujeres y niños vulnerables”.
Para frenar el flujo de migrantes, la UE selló en octubre de 2015 un acuerdo con Turquía, país al que pidió que contuviera a los refugiados en sus fronteras y detuviera su marcha hacia Europa; sin embargo, cabe señalar que el pacto fue condenado por Amnistía Internacional.
La mayoría de los refugiados proviene de países azotados por el terrorismo protagonizado por grupos takfiríes como el EIIL (Daesh, en árabe), entre ellos Siria, Irak y Afganistán. De acuerdo con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), más de un millón de migrantes y refugiados han llegado a Europa por mar en 2015, mientras que al menos 3735 de ellos han muerto en el camino.
bhr/anz/rba
