• Protestas propalestinas obligan a recortar la penúltima etapa de La Vuelta en Madrid, 14 de septiembre de 2025
Publicada: domingo, 14 de septiembre de 2025 19:18

La organización de la Vuelta Ciclista a España anuncia la cancelación de la etapa final en Madrid debido a las manifestaciones pro-Palestinas en el recorrido.

La organización de la Vuelta Ciclista a España ha decidido este domingo cancelar la última etapa de la competición, que debía disputarse esta misma jornada en el centro de Madrid, debido a las protestas pro-Palestinas que se desarrollaban en el recorrido planeado originalmente.

Previamente, en torno a las 17:30 horas (hora local), la organización había modificado el itinerario para evitar el paso por el centro de Alcobendas y desviar a los ciclistas por una variante, medida que resultó insuficiente ante el desarrollo de los acontecimientos.

Mientras tanto los manifestantes, en el marco de una movilización pacífica, permanecen sentados en varias partes céntricas en la capital española, reivindicando los derechos del pueblo palestino, son custodiados por efectivos antidisturbios.

Sánchez: “Manifestaciones pro-Palestinas son un orgullo para España”

Por su parte, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha declarado que las manifestaciones en apoyo a Palestina durante la celebración de la competición ciclista de su país son un motivo de orgullo.

El jefe del Gobierno español ha afirmado que las protestas pro-palestinas contra las israelíes, que afectaron significativamente el desarrollo de la Vuelta a España, lo han llenado de “orgullo”. “Expreso mi agradecimiento a pueblos como el de España, que se movilizan por la justa causa de Palestina”, ha destacado.

 

“Hoy España brilla como un modelo y una fuente de orgullo, un ejemplo para la comunidad internacional donde presenciamos un paso adelante en la defensa de los derechos humanos”, ha señalado Sánchez durante una reunión del partido socialista en Malaga.

La cancelación se produce en el contexto de una edición marcada por las protestas contra la participación del equipo Israel-Premier Tech, que ya había generado incidentes en etapas anteriores con una veintena de detenidos por desórdenes públicos.

Previamente, las masivas protestas forzaron la cancelación de la 11.ª etapa en Bilbao, donde manifestantes pro-Palestina impidieron el inicio de la carrera. Esta acción siguió a eventos previos donde ya se había interrumpido la participación del equipo israelí durante la contrarreloj de la 5.ª etapa en Figueres.

Estos incidentes consecutivos evidenciaron la escalada de las movilizaciones contra la presencia del equipo Israel-Premier Tech, generando desafíos sin precedentes para la organización de la competición y marcando el tono de la edición 2025 de la Vuelta.

nsh/ncl/tmv