• Podemos urge debate sobre la monarquía para restaurar la república
Publicada: sábado, 29 de agosto de 2020 9:07
Actualizada: sábado, 29 de agosto de 2020 10:14

Podemos urge en la necesidad de abrir un debate parlamentario sobre la monarquía tras los últimos escándalos para dotar a España de un horizonte de republicanismo.

El diputado nacional de Podemos, Rafa Mayoral, defendió el viernes la necesidad de trasladar al Congreso de Diputados de España la situación de la monarquía tras los últimos escándalos que han rodeado al rey emérito, Juan Carlos I.

En rueda de prensa ofrecida a los medios, Mayoral, insistió que la crisis institucional que atraviesa la monarquía borbónica exige afrontar el debate latente sobre la jefatura del Estado, ya que, según él, esta coyuntura debe dotar a la sociedad española de un horizonte de republicanismo, que genere esperanza a quienes cuestionan este modelo político instaurado desde hace más de 40 años en este país europeo.

El sistema monárquico, garante de la transición democrática en España se restauró en el año 1975 tras la muerte del dictador Francisco Franco, quien liderando un levantamiento militar puso fin en 1936 al régimen democrático bajo la Segunda República con una cruenta guerra civil que duró hasta 1939.

 

En los últimos meses entre la sociedad española se ha cobrado fuerza un sentimiento de rechazo a su actual sistema político por los interminables casos de corrupción que se han ido destapando durante los últimos tiempos en el seno de la Casa Real de España, poniendo en entredicho su conveniencia de si es necesario mantener una institución que genera un coste muy elevado para las arcas públicas del Estado, un ente en el que sus destacados miembros reales tratan de evadir impuestos sobre sus ganancias patrimoniales.

Y es que en este contexto el legislador de la formación morada resaltó que el republicanismo despliega valores como la “fraternidad” y la “sororidad” frente a otras salidas “reaccionarias” ante las crisis planteadas por otras fuerzas políticas, sustentadas en el “darwinismo social” y en la “lucha contra los pobres”.

“¿Ha funcionado bien que la jefatura del Estado sea hereditaria y no por elección? ¿Ha funcionado que el jefe del Estado no sea responsable de sus actos? Nosotros tenemos dudas al respecto y como es un debate social que se está produciendo en estos momentos”, sentenció el también secretario de Relación con la Sociedad Civil y Movimientos Sociales de Podemos.

Por tanto, agregó la formación morada hará todo lo que esté en su mano para que en el orden de la transparencia y la propia responsabilidad de la jefatura del Estado, el debate latente sobre la monarquía deba darse en el Parlamento nacional.

krd/ktg/mjs/mkh