• Sánchez acepta encargo del rey de España para formar gobierno
Publicada: miércoles, 11 de diciembre de 2019 20:48
Actualizada: jueves, 12 de diciembre de 2019 3:18

El presidente del Gobierno español en funciones acepta el mandato del rey para formar gobierno, pero debe seguir negociando el apoyo del independentismo catalán.

El rey de España, Felipe VI, ha encargado a Pedro Sánchez la tarea de formar un gobierno, pese a que el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) aún no tiene asegurados los apoyos suficientes para sacar adelante la investidura.

Este encargo es consecuencia del mandato expresado por los españoles de forma mayoritaria. Lo asumo con honor y gratitud. Los ciudadanos quieren que gobiernen los socialistas, no hay alternativa posible”, ha declarado este miércoles el líder socialista español.

En una rueda de prensa celebrada en el Palacio de la Moncloa en Madrid (capital española), Sánchez ha subrayado, además, que lo que necesita España es un período de estabilidad. “Los españoles están hastiados de choques y broncas”, ha insistido.

LEER MÁS: Sánchez llama al desbloqueo político en España tras ganar comicios

Es la tercera ocasión en la que el socialista es designado por el monarca español como candidato a la Presidencia del Gobierno; la última fue el pasado mes de junio. En ese entonces, la incapacidad de los socialistas para alcanzar un acuerdo con Unidas Podemos para conformar un Ejecutivo de coalición desembocó en las elecciones generales del pasado 10 de noviembre.

 

No obstante, esta vez, el socialista, vencedor en los referidos comicios sin una mayoría absoluta, ha alcanzado ya un preacuerdo con el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, para formar un gobierno de coalición.

LEER MÁS: Martínez-Cava: Acuerdo PSOE-Podemos es “cuestión de supervivencia”

Entretanto, para echar a andar la legislatura, todavía falta obtener el difícil e indispensable apoyo del partido Izquierda Republicana de Cataluña (ERC, por sus siglas en catalán).

“Queremos la investidura cuanto antes, pero no depende solo de nosotros”, ha agregado el líder del PSOE, antes de aseverar que “no puede ni debe haber terceras elecciones”.

LEER MÁS: Pulido: Elecciones dejaron a España más ingobernable que antes

fmk/anz/nlr/alg