“Hay que renunciar a una línea roja, el gobierno monocolor”, ha señalado este jueves el líder de Unidas Podemos en una entrevista con el canal de televisión local Antena 3, en respuesta a una posible llamada del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a reunirse de nuevo para discutir la investidura del socialista.
Horas antes de los comentarios de Iglesias, Sánchez, quien se alzó con la victoria en las elecciones generales del 28 de abril, había anunciado que llamará este mismo jueves al líder del partido morado para reiniciar las conversaciones para la investidura después de reconocer que “el método de negociación” hasta ahora ha fallado.
Lo lógico es ponerse de acuerdo y compartir el poder, ha avanzado Iglesias para luego pedir al gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE), liderado por Sánchez, un gobierno de izquierdas en vez de “llamar a la puerta” del Partido Popular (PP) y Ciudadanos (C's).
El martes fracasó, por discrepancias, la quinta reunión celebrada entre Sánchez e Iglesias desde las elecciones generales, la última a tan solo una semana de la investidura, que tendrá lugar el próximo 23 de julio, que tenía por meta desbloquear el nombramiento de Sánchez y avanzar en la posible constitución de una administración entre ambas fuerzas políticas.
Hay que renunciar a una línea roja, el gobierno monocolor”, ha señalado el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, en respuesta a una posible llamada del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a reunirse de nuevo para discutir la investidura del socialista.
Además de las fuerzas de la izquierda, la investidura de Sánchez ha afrontado hasta el momento un rechazo claro de las fuerzas de derechas. El dirigente necesita el apoyo de la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados (176) en la votación de la sesión de investidura, no obstante, por el momento solo tiene garantizados los 123 votos de su partido y uno del Partido Regionalista Cántabro (PRC).
LEER MÁS: PP también rechaza apoyar investidura de Sánchez como presidente
El izquierdista Unidas Podemos dispone de 42 escaños, por lo que su apoyo no garantizaría el éxito de Sánchez, aunque sí le allanaría el camino para sumar otros apoyos entre distintas formaciones regionalistas.
Entre “un sistema que haga que un partido con el 27 % de votos tenga todo el poder y uno en el que los partidos tengan que entenderse y compartir el poder, es mucho mejor lo segundo”, ha asegurado al respecto Iglesias.
Sin embargo, el líder de Podemos se ha mostrado convencido de que habrá un gobierno de coalición en septiembre entre PSOE y Podemos, si la investidura no sale adelante en julio y que Sánchez no convoque una repetición electoral.
mtk/krd/rba