El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció el sábado haber logrado las garantías que exigía sobre Gibraltar al discutir con el bloque comunitario el futuro del Peñón tras la salida del Reino Unido de la UE, conocida como Brexit.
Anteriormente, Madrid había exigido a Londres que garantizase por escrito que “comparte” la visión española sobre Gibraltar para que el país del sur de Europa acepte el acuerdo del Brexit.
Ahora, España ha logrado introducir, anexo a ese texto, una declaración de las instituciones comunitarias que consagra el derecho de veto español sobre cualquier ventaja futura para Gibraltar. Sánchez ha asegurado que con este anexo Madrid ha ganado.
El analista español Adrian Zelaia, presidente de la firma consultora Ekai Center, no obstante, opina que lo pactado entre España y la UE, aunque no constituye una victoria jurídica para Madrid, muestra la voluntad del país de defender sus intereses nacionales.
“Lo que se ha conseguido no tiene efectos jurídicos, sino políticos declarativos a través de una carta que ha firmado con el Reino Unido. Pero ha sido suficiente para que el Gobierno español proyecte una determinada imagen de defensa de los intereses de la nación, digamos que, con poco coste y muy efectivo, en un momento clave”, ha declarado Zelaia en una entrevista concedida este domingo a HispanTV.
Lo que se ha conseguido no tiene efectos jurídicos, sino políticos declarativos a través de una carta que ha firmado con el Reino Unido. Pero ha sido suficiente para que el Gobierno español proyecte una determinada imagen de defensa de los intereses de la nación, digamos que, con poco coste y muy efectivo, en un momento clave”, ha declarado el analista español Adrian Zelaia en alusión a un acuerdo alcanzado entre Madrid y la Unión Europea sobre Gibraltar.
Los 27 jefes de Gobierno de los Estados miembros de la UE han dado el visto bueno la jornada de hoy al acuerdo de retirada del Reino Unido.
España no reconoce la soberanía que Londres ejerce en virtud del Tratado de Utrecht, del 13 de julio de 1713, sobre el istmo que une el peñón de Gibraltar a la península ibérica.
Fuente: HispanTV Noticias
ftm/anz/fdd/rba