El Gobierno británico de Gibraltar ha denunciado este martes la incursión del patrullero español Infanta Cristina en sus aguas, en un mensaje publicado en la red social Twitter, junto a un video de la supuesta violación del barco español.
HMS Scimitar, una lancha británica de patrulla, se acercó al buque español para que abandonara sus aguas territoriales.
La nave española pasó a unos 1,5 kilómetros de la costa, informa el diario británico ‘Daily Mail’, que recoge el testimonio de un residente local, según el cual se trata de la séptima incursión de este tipo en lo que va de año.
La incursión ilegal de un buque de guerra español es una demostración oportuna de la forma en que España se comporta de manera rutinaria en violación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar", dijo un portavoz del Gobierno de Gibraltar.
Según informa la agencia británica Reuters, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha negado la pretensión de las autoridades gibraltareñas, asegurando que el barco en cuestión se encontraba en aguas españolas y no gibraltareñas.
"La incursión ilegal de un buque de guerra español es una demostración oportuna de la forma en que España se comporta de manera rutinaria en violación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar", ha dicho un portavoz del Gobierno de Gibraltar en declaraciones al medio local Gibraltar Chronicle.
La próxima apertura de negociaciones sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) ha generado nuevas tensiones entre Londres y Madrid por el futuro del Peñón, un territorio con 32 000 habitantes en manos británicas desde 1713, pero reivindicado por España.
Theresa May, premier británica, afirmó el domingo que Londres no cederá "nunca" la soberanía sobre el territorio de 7 km². El lunes, su ministro de Exteriores, Boris Johnson, advirtió de que "la soberanía de Gibraltar no ha cambiado" ni lo hará a menos que haya "el deseo y consentimiento" de los gibraltareños y Londres.
Estas declaraciones se producen después de que la Unión Europea estableciera en su proyecto de directrices de negociación del brexit que España tendría que dar su beneplácito a cualquier acuerdo aplicable a Gibraltar. La noticia sobre esas directrices ha desatado las alarmas entre políticos del Peñón, que estiman que le otorgarían a Madrid capacidad para bloquear el acceso del enclave a todo acuerdo comercial que Londres negocie con la UE.
mep/lvs/nii/