En un análisis elaborado este jueves para HispanTV, el analista político Majed Dibsi, desde Madrid (España), ha lamentado que el gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en un intento para justificar su decisión de autorizar la venta de 400 bombas de precisión láser a Arabia Saudí, haya alegado que el contrato cumple con todos los preceptos legales y, por ende, es legal su ejecución.
Dibsi ha denunciado que el Estado español “incurre en una incoherencia desde el punto ético y moral”, puesto que, según ha dicho, “lo que está en juego no es la legalidad del contrato que efectivamente que lo era”, sino que “lo que ocurre aquí es que te conviertes como Estado y como sociedad, de forma indirecta en (cómplice de) los crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra que se están cometiendo para con el pueblo yemení”.
El analista político ha reprochado, además, la propia manifestación de los trabajadores de la industria naval española que en lugar de prevalecer el tema ético y la solidaridad para con sus semejantes en Yemen, han incurrido en la defensa de sus intereses particulares.
Lo que ocurre aquí es que te conviertes como Estado y como sociedad, de forma indirecta en (cómplice de) los crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra que se están cometiendo para con el pueblo yemení”, denuncia el analista político Majed Dibsi, en alusión a la ratificación que ha hecho el Gobierno español para la venta de armas a Arabia Saudí.
Desde que Riad inició su cruenta agresión contra Yemen en 2015, a pesar de que Madrid no reconoce, algunos informes confirman que Arabia Saudí utiliza armas españolas en sus ataques contra Yemen. De hecho, el partido Izquierda Unida (IU) advirtió de la colaboración de España en los asesinatos de civiles en el país más pobre del mundo árabe.
Es más se ha constatado la existencia de varios contratos multimillonarios entre estos dos países, como el contrato de compraventa de cinco corbetas de la constructora estatal Navantia por unos 2000 millones de euros, firmado a principios de abril de 2018 entre el entonces Gobierno español, presidido por Mariano Rajoy, y Arabia Saudí.
Este acuerdo al igual que el mencionado de 400 bombas de precisión láser han tenido sus altibajos, pues con la llegada del nuevo Ejecutivo socialista a la Presidencia española, estos contratos han estado a punto de cancelarse.
De hecho, el Ministerio español de Defensa inició a principios de septiembre, los trámites para dejar sin efecto otro contrato para la venta de 400 bombas a Arabia Saudí, pero apenas pasados unos días, la titular de esta Cartera, Margarita Robles, aseguró que esa operación no estaba anulada, sino en “proceso de revisión”. Finalmente, las presiones sectoriales han conseguido que la Moncloa (sede presidencial) sucumbe a sus exigencia y autorice dicha venta.
Fuente: HispanTV Noticias
krd/ctl/tmv/hnb
