“Lo que está ocurriendo es que el ajuste presupuestario está incidiendo en un escaso crecimiento económico y ralentizando la creación de empleo”, ha declarado el economista Joaquín Arriola Palomares en un análisis elaborado este martes para la cadena HispanTV acerca del aumento del paro en agosto, en el país europeo.
España destruyó más de 200 000 puestos de trabajo el pasado mes de agosto y se enfrentó a los peores datos de pérdida de empleo en una década.
Así, el número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo superó, en dicho mes, las 47 047 personas en relación con el mes anterior. La cifra total de parados registrados es de 3 182 068 millones. Además, la creación de empleo registró su peor cifra desde 2016 y el peor mes de agosto desde el año 2008.
Lo que está ocurriendo es que el ajuste presupuestario está incidiendo en un escaso crecimiento económico y ralentizando la creación de empleo”, ha declarado el economista Joaquín Arriola Palomares en alusión al aumento del paro en agosto, en España.
Al respecto, Arriola Palomares ha explicado que las políticas de ajuste y de austeridad presupuestaria han frenado la capacidad de crear empleo en España, un país cuya economía privada depende en su mayoría del gasto público, aparte del turismo y la agricultura.
Este mismo martes, el presidente del Partido Popular (PP) de España, Pablo Casado, ha atribuido la subida del paro a “la ausencia de principios” del Gobierno, presidido por Pedro Sánchez.
Los resultados de una encuesta de Condiciones de Vida (ECV), del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicados el pasado mes de junio, arrojaron que la población en riesgo de pobreza en España aumentó de forma acuciante durante el mandato del expresidente del Gobierno español Mariano Rajoy, entre los años 2011 y 2017.
Fuente: HispanTV Noticias
fdd/anz/alg/rba
