• El líder del Partido Popular (PP) de España, Pablo Casado, durante una reunión en el palacio de la Moncloa, 2 de agosto de 2018, Foto: AFP
Publicada: lunes, 6 de agosto de 2018 17:59

Una jueza pide investigación sobre la autenticidad del máster del líder del Partido Popular (PP), Pablo Casado, por indicios de prevaricación administrativa.

La titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, ha considerado este lunes que existen “indicios” de que Casado obtuvo el máster de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) como un “regalo académico por su relevancia política e institucional”.

El líder del PP realizó el máster en Derecho Autonómico en 2008-2009 impartido en dicha universidad, donde el director del Instituto de Derecho Público entonces era Enrique Álvarez Conde.

La jueza considera que Conde, “utilizó” durante años el máster que dirigía “como regalo o prebenda a determinados alumnos, que conseguían la titulación sin mérito académico alguno”, mientras otros estudiantes al mismo tiempo, cursaban el máster oficial con normalidad.

Sólo a alumnos con una posición relevante en el ámbito político, institucional o que mantenían vínculos estrechos de amistad o de carácter profesional con Álvarez Conde se veían beneficiados de esta prebenda”, considera la justicia española que cuestiona el máster del líder del Partido Popular (PP), Pablo Casado, y sospecha si el político recibió el titulo como un “regalo”.

 

“Sólo a alumnos con una posición relevante en el ámbito político, institucional o que mantenían vínculos estrechos de amistad o de carácter profesional con Álvarez Conde se veían beneficiados de esta prebenda”, recalca la jueza.

Casado fue elegido el mes pasado por los populares como nuevo líder del partido y como sucesor del ex presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy. Éste último dejó el liderazgo del PP luego de que su Gobierno fuera destituido mediante una moción de censura.

La moción fue presentada contra el Gobierno del PP a raíz de que la Audiencia Nacional emitiera sentencia en el caso Gürtel, que condenó al extesorero del PP Luis Bárcenas a 33 años de prisión, y al PP a pagar una multa de 245 000 euros, por considerar a esta formación política partícipe a título lucrativo del caso de corrupción política más extenso de la historia reciente de España.

aaf/lvs/snz/rba