Organizaciones políticas independentistas vascas llamaron a la acción a cientos de miles de personas, que unieron sus manos en una cadena humana que ha partido de San Sebastián y ha acabado en Vitoria, después de pasar por Bilbao.
La plataforma Gure Esku Dago (Está en nuestras manos, en euskera) fue la principal promotora del acto, apoyada por partidos políticos como el Partido Nacionalista Vasco (PNV).
Los participantes han destacado que el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Culturales y Sociales (ICESCR, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recoge, en su primer artículo, que “todos los pueblos tienen derecho a decidir libremente su futuro”.
No obstante, la Constitución de España, creada en 1978, después del final del régimen del dictador Francisco Franco, afirma que el país es indivisible.
En el curso de los eventos, los vascos han expresado su apoyo al independentismo catalán por el intento del año pasado del gobierno regional de Cataluña de realizar un referéndum de secesión, que se encontró con una dura represión por parte del Ejecutivo central español.
xsh/anz/hnb