14 golpes con porras, 22 empujones, 18 puñetazos o patadas, 3 intimidaciones verbales, 2 agresiones sexuales y 2 heridos por balas de goma son los datos que han aportado 38 testigos presenciales de la actuación de las fuerzas de seguridad del Estado el pasado 1 de octubre. Testimonios que recoge un informe del Ayuntamiento de Barcelona.
El informe del consistorio se une al que ha presentado el grupo de observadores de Derechos Humanos. Ambos textos se lo han presentado a diversas fuerzas políticas como Podemos, el Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCAT) o Compromís. Las conclusiones de ambos son similares.
Apuntan al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH o Tribunal de Estrasburgo) o a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para llevar a cabo esa investigación mientras tanto en España ya un juez ha comenzado con las indagaciones.
El juzgado número 7 de Barcelona está investigando a nivel judicial qué pasó ese domingo 1 de octubre, día del referéndum de Cataluña y qué responsabilidades tuvieron las fuerzas de seguridad del Estado.
Mientras tanto en el Congreso, día de protesta por la detención de Jórdi Sanchez y Jordi Cuixart, líderes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, las principales asociaciones independentistas de Cataluña. Algunos diputados criticaban la acción judicial y otros veían directamente la mano del Partido Popular (PP) por detrás.
Rafael González Pérez, Madrid.
xsh/rba