El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, mantuvo el martes una reunión con el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Pedro Sánchez a fin de seguir conversando acerca de la conformación de la Mesa del Congreso en la que Podemos y sus fuerzas hermanas contarán con una vicepresidencia y una secretaría.
Pablo Iglesias, que también es el presentador del programa Fort Apache en HispanTV, instó a Sánchez a que apueste por la sensatez y acepte la propuesta de Podemos de la constitución de cuatro grupos parlamentarios en el Congreso, tres de ellos para las alianzas de grupos regionales de Catalunya, Comunidad Valenciana y Galicia, idea que rechazó el líder socialista, afirmando que en dicha Cámara deben discutirse asuntos nacionales y no asuntos de tipo territorial.
Ante la negativa del PSOE, a la que se unió Ciudadanos, Podemos no suscribió el acuerdo alcanzado por estas dos formaciones, que dio lugar al nombramiento del nuevo presidente del Parlamento, el socialista Patxi Lopez que será investido este miércoles, con el apoyo del Partido Popular (PP), y los dos anteriores partidos citados, y de esta forma la Mesa de las nuevas Cortes Generales queda conformada de la siguiente manera: PP tendrá tres puestos de nueve (dos vicepresidencias y una secretaría), mientras que PSOE, Ciudadanos y Podemos tendrán dos cada uno.
En este sentido, Iglesias criticó diciendo que "los tres del búnker comienzan a cabalgar", en referencia a que tanto el PP, como Ciudadanos y el PSOE se hayan repartido los cargos de la mesa del Congreso de España.
En la misma línea, también el diputado electo de la formación morada Íñigo Errejón lamentó que este acuerdo entre PP, PSOE y Ciudadanos para "repartirse la Mesa del Congreso" confirma "un tripartito del inmovilismo". "Sería un paso atrás con respecto al 20D", avisó.
Sin embargo, la formación morada estará presente en la Mesa de la Cámara baja con los votos propios, 42, a los que hay que sumar los 27 de las distintas alianzas electorales en los tres territorios citados y deja al partido con dos puestos en el órgano de Gobierno y previsiblemente sin la posibilidad de que sus alianzas territoriales conformen grupos parlamentarios propios.
Por otro lado se cree que PSOE podría llegar a un posible pacto con Podemos, tras la reunión mantenida, razón que permitió al presidente en funciones del Gobierno español, Mariano Rajoy, tacharlo como un desastre y disparate.
krd/ktg/msf
