• El seretario general de Podemos, Pablo Iglesias, durante una intervención en el Congreso de España, 13 de junio de 2017.
Publicada: viernes, 6 de abril de 2018 22:53
Actualizada: sábado, 7 de abril de 2018 0:46

Los partidos españoles Podemos e Izquierda Unida (IU) han condenado este viernes en comunicados por separado el boicot de las élites brasileñas para que la democracia se afiance en Brasil, y el fallo dictaminado por el Supremo Tribunal Federal (STF) contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

“El proceso contra Lula viene de lejos y en todas sus fases se basó en irregularidades. La propia sentencia de Moro (juez federal), al principio de este proceso, asentada sobre todo en confesiones interesadas y sin pruebas materiales, mostró una voluntad de condena extrajudicial”, ha criticado Podemos en un comunicado.

También ha catalogado la decisión de Sergio Moro de ordenar el ingreso en prisión del dirigente brasileño como un paso más en la vergonzosa persecución judicial, que a su juicio, se emprendió en 2015 en contra de Lula para impedir su victoria electoral el próximo octubre.

Hay, ha proseguido, menos democracia, menos justicia social, más corrupción y un ataque sistemático a los derechos humanos que se ha sustanciado en el aumento de los asesinatos a defensores de los derechos humanos o la militarización de zonas y ciudades brasileñas.

En opinión de la tercera fuerza política española, liderada por Pablo Iglesias, la situación traspasó ya el asunto de Lula y se ha convertido en una cuestión de democracia, que es lo que verdaderamente está en juego en Brasil.

En otra parte del texto, se lee que desde llegada al poder de Michel Temer en 2016, tras un golpe blando contra Dilma Rousseff, la situación en el gigante sudamericano no ha parado de empeorar en todos los indicadores.

El proceso contra Lula viene de lejos y en todas sus fases se basó en irregularidades. La propia sentencia de Moro (juez federal), al principio de este proceso, asentada sobre todo en confesiones interesadas y sin pruebas materiales, mostró una voluntad de condena extrajudicial”, ha criticado el partido español.


En cuanto a los comicios presidenciales brasileños, Podemos ha anunciado que exigirá al Gobierno español presionar a Temer, con medidas diplomáticas, para garantizar las libertades democráticas y los derechos humanos.

Por su parte, Izquierda Unida ha denunciado en un comunicado que la encarcelación de Lula responde exclusivamente a “razones políticas para impedir su victoria electoral” para luego deplorar que el proceso judicial se trata de un auténtico golpe antidemocrático promovido por la oligarquía económica brasileña y sus cadenas mediáticas, en particular el Grupo Globo, y que es continuación del golpe contra Dilma Rousseff”.

IU, de igual modo, ha puesto de manifiesto “su indignación” ante el “atropello golpista” que, a su juicio, están sufriendo “Lula y el pueblo de Brasil”.

Lula, el también dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, fue condenado a 12 años y un mes de cárcel por el Tribunal Superior de Justicia por supuesta corrupción asociada al caso Lava Jato y por recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, a cambio de facilitarle contratos.

mpm/ctl/fdd/mjs